22 de Febrero de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Proteína de huevo de bioalbúmina quiere salir al mercado en UE

A través del desarrollo de fermentación se crea clara de huevo con sabor y textura bioidéntica
Lola Bahena
clara de huevo

Compartir

La nueva proteína de huevo bioidéntica bioalbumen, está en proceso legal para entrar en el mercado Unión Europeo, que promete mitigar un 90% el impacto ambiental que genera la producción de huevo común.

El desarrollo es una fermentación de Onega Bio que se presentó en la Cumbre de Alimentos Sostenibles, como una alternativa de proteína con una notable disminución de impacto ambiental.

Seguro te interesa: La OWA demanda un compromiso global para el huevo libre de jaula

Beneficios de la bioalbúmina

Además de reducir el impacto ambiental en un 90%, reduce los costes y el rendimiento exacto de las proteínas de huevo, a través de la fermentación de precisión.

Onego Bio utiliza el hongo Trichoderma reesei con azúcar, nitrógeno y minerales para crear Bioalbumen, una clara de huevo libre de animales, que se puede utilizar en varios sectores de alimentos, incluso la panaderia.

Esta proteína ofrece una calidad alta idéntica a la clara de huevo de origen animal, con un sabor, textura y color similares que pueden tener funcionalidades iguales o mejoradas.

El desarrollo también quiere funcionar como un objetivo para educar a la población sobre las tecnologías alimentarias que mejoran la forma en que nos alimentamos en la actualidad sin perjudicar el medio ambiente.

¿Cómo funciona la fermentación de precisión?

En la fermentación de precisión, los organismos celulares pueden producir moléculas complejas idénticas a la naturaleza como las proteínas.

A través de un proceso transparente donde se obtiene un administrador de casos, requisitos claros y asesoramiento científico, hay un enfoque para un producto final que se espera comercializar en pocos años en Estados Unidos y UE.

Países con aprobación de nuevos productos

Singapur es un ejemplo poco común que se refleja a un paraíso de nuevos productos, ya que desde el primer día que tiene un administrador de caso se brinda un asesoramiento científico y administrativo para que salga a la luz de 9 a 12 meses.

En otro extremo se encuentra la UE, que mantiene una regulación de nuevos alimentos que debe seguir un proceso específico, que puede trata de tres a cinco años para salir al mercado.

Procesos para la aprobación

En el caso de Onego Bio, no están recibiendo un asesoramiento científico debido a la interpretación de la normativa de la UE, por la cantidad de nuevos productos que están en lista, que deben cumplir con los riesgos que se pueden presentar.

Para eso piden asesoría de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), que integra en otras revisiones, como combatir pesticidas, sugiriendo que la legislación utilice nuevas tecnologías.


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Innovaciones en la infusión de sabores para licores: fermentación y sostenibilidad en la industria de bebidas premium

La sostenibilidad tiene un papel en la selección de ingredientes para la elaboración de licores

Ingredientes y aditivos alimentarios

Harina y mantequilla de almendras: aplicaciones en la panificación y confitería 

La industria panadera apuesta por la harina y mantequilla de almendras para crear productos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023