20 de Mayo de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Premezclas nutricionales y funcionales para desarrollar productos diferenciados

Guillermina García
DSM-Nota-lanzamiento

Compartir

Las premezclas son combinaciones uniformes de nutrientes, extractos, aminoácidos, sabores, colores, aditivos y mucho más, para la industria de alimentos, bebidas y suplementos.

Actualmente, los consumidores demandan mucho más de los alimentos. El Consejo Internacional de Información Alimentaria (IFIC, por sus siglas en inglés) define los “alimentos funcionales” como “los alimentos o componentes alimenticios que pueden ofrecer beneficios más allá de la nutrición básica”.

En ese sentido, las premezclas nutricionales y funcionales juegan un papel muy importante porque permiten a los fabricantes de alimentos conseguir importantes beneficios de un modo eficiente.

Continúa leyendo: DSM y Firmenich unen sus fuerzas en pro de la innovación en nutrición

Las premezclas personalizadas combinan las proporciones adecuadas de nutrientes y están diseñadas para las necesidades específicas de cada producto. Foto: dsm-firmenich

Premezclas nutricionales con importantes beneficios

Las premezclas de dsm-firmenich son mezclas de nutrientes, extractos, aminoácidos, y aditivos, que garantizan la estabilidad y desempeño en la aplicación deseada.

Al mismo tiempo, contribuyen con los fabricantes de alimentos, bebidas y suplementos en la reducción de tiempos de desarrollo, complejidad operatividad y logística de sus productos. Sus principales beneficios son:

  1. Personalización. Las soluciones de premezclas atienden las preferencias de los consumidores y los desafíos técnicos en el desarrollo de nuevos productos.
  2. Ahorro de tiempo y recursos. Reducen la complejidad en su cadena de valor e incrementan la eficiencia al minimizar etapas en sus procesos productivos y de desarrollo.
  3. Experiencia técnica. El objetivo es diseñar soluciones estables, uniformes y de alta calidad que garantizan constancia en las especificaciones y un alto desempeño en la aplicación final.

Personalización para aplicaciones específicas

La compañía puede combinar dos, diez o incluso docenas de ingredientes funcionales en una sola premezcla de nutrientes personalizada, obtenida a partir de más de mil 400 ingredientes.
En los que se incluyen organismos no modificados genéticamente (no-OMG), orgánicos y otros, que se analizan y clasifican cuidadosamente y se someten a investigaciones específicas para sus necesidades. Sus aplicaciones más representativas son:

  • Alimentos

Las soluciones de premezclas completas se pueden aplicar en el sector de panadería y galletería, productos lácteos, modificadores de leche, confitería, snacks y otros. Esto porque que incluyen vitaminas, nutrientes, colorantes, aditivos, espesantes, sabores y texturizantes.

  • Bebidas

Aplicaciones como aguas saborizadas, jugos, bebidas hidratantes, bebidas energéticas, bebidas deportivas cuentan con soluciones de premezclas completas que incluyen nutrientes, extractos naturales, aditivos, colorantes, proteínas animales y vegetales y en sabores.

  • Suplementos dietarios

Las premezclas completas para aplicaciones de suplementos en polvo, cápsulas, tabletas, efervescentes, gomas y otros formatos, incluyen nutrientes, extractos, nutracéuticos, aminoácidos, proteínas, excipientes, sabores, colores, entre otros.

Como parte del compromiso de dsm-firmenich con la seguridad de los alimentos, es uno de los primeros fabricantes de premezclas del mundo en lograr la certificación FS22000. Foto: dsm-firmenich

Crea nuevas oportunidades de mercado con las premezclas personalizadas marca un diferenciador en tus productos. ¡Ponte en contacto con los especialistas de dsm-firmenich!

Te recomendamos: DSM consigue entregar sabor, textura y salud con su nueva unidad Food and Beverage


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

EFSA reconfirma la seguridad del acesulfamo K en 2025

La reevaluación de EFSA se suma a los procesos aprobados por las autoridades de todo el mundo

Ingredientes y aditivos alimentarios

Mejorantes para panificación: ¿qué son y por qué deberías conocerlos?

Prolongan la vida útil manteniendo la frescura y permiten estandarizar la calidad a gran escala

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

colorantes naturales

Industria alimentaria hoy

Industria alimentaria en alerta: Adiós al Rojo 3 y al Amarillo 5

La salida del Rojo 3 y amarillo 5 redefine los estándares de coloración en alimentos

Industria alimentaria hoy

Icónica galleta lanza una renovada versión que busca conectar de manera auténtica con México

Esta nueva fórmula busca ser el balance perfecto de chocolate y vainilla que prefieren los mexicanos

Industria alimentaria hoy

Etiquetado, normativas y reformulación: Cómo innovar en alimentos aptos para celíacos en 2025

El Día Internacional de los Celíacos destaca la importancia de los alimentos aptos para celíacos