El mercado de ingredientes funcionales vive un auge sin precedentes, y entre ellos, el colágeno ha emergido como protagonista. No obstante, no todos los colágenos son iguales.
En entrevista exclusiva con The Food Tech®, Nidia Martínez, desmitifica los conceptos más comunes y nos introduce al universo altamente especializado de los péptidos bioactivos de colágeno, una categoría respaldada por la ciencia, con potencial de innovación para el desarrollo de productos diferenciados.
Del colágeno genérico a los péptidos bioactivos
Durante años, el término "colágeno" fue usado como sinónimo de grenetina hidrolizada. Con el tiempo, surgió el término “colágeno hidrolizado” y, más recientemente, se ha escuchado sobre los péptidos de colágeno.
Sin embargo, la verdadera revolución ha sido la aparición de los péptidos bioactivos de colágeno, una categoría con funcionalidades específicas y altas tasas de biodisponibilidad que ha sido desarrollada por GELITA.
A diferencia del colágeno genérico, que se consume en dosis mayores y presenta efectos sistémicos y aleatorios, los péptidos bioactivos son fracciones muy específicas que actúan en órganos o tejidos específicos como piel, huesos, cartílago o tejido muscular. Esto permite desarrollar soluciones nutricionales dirigidas con eficacia medible en corto plazo.
Seguro te interesa: GELITA revoluciona la nutrición funcional con péptidos bioactivos de colágeno clínicamente validados
Especialización funcional: una solución para cada necesidad
GELITA ha desarrollado una cartera de péptidos bioactivos, cada uno con estudios clínicos y aplicaciones bien definidas:
- Fortigel®: Regeneración de cartílago articular. Ideal para osteoartritis y salud articular.
- Verisol®: Belleza desde dentro. Mejora la elasticidad de la piel, reduce arrugas y celulitis, mientras fortalece uñas y cabello.
- Fortibone®: Salud ósea. Aumenta la densidad mineral ósea y favorece la cicatrización en fracturas.
- Tendoforte®: Integridad de tendones, ligamentos y fascia. Perfecto para deportistas o personas activas.
- Bodybalance®: Incrementa masa muscular. Indicado para adultos mayores como prevención de sarcopenia y en casos que requieran nutrición deportiva.
Esta especialización no solo permite que los desarrolladores de alimentos y bebidas puedan crear productos más eficaces, también contribuye a segmentar con precisión sus audiencias objetivo.
Te invitamos a leer: Péptidos bioactivos de colágeno (BCPs) una innovación de Gelita
Prevención como eje de la innovación en salud
Los péptidos bioactivos de colágeno de GELITA se alinean perfectamente con el enfoque preventivo que promueve la Organización Mundial de la Salud en esta, la llamada “década del envejecimiento saludable”.
El objetivo de este enfoque no es solo tratar afecciones, sino evitar su aparición mediante la ingesta de ingredientes funcionales con respaldo científico.
Desde el soporte a la masa muscular hasta la salud articular y ósea, estos ingredientes son herramientas estratégicas para desarrollar suplementos y alimentos funcionales preventivos que mejoren la calidad de vida, especialmente en poblaciones que envejecen y/o mantienen estilos de vida activos.
No dejes de ver: Evolución del colágeno hidrolizado a los péptidos bioactivos de colágeno con respaldo científico
¿El origen del colágeno marca la diferencia en su eficacia?
Aunque la narrativa sobre el origen del colágeno (ya sea bovino, porcino, marino o aviar) se ha vuelto tema de conversación desde la perspectiva del marketing, la óptica funcional y científica considera más relevante el tipo de péptido y su bioactividad.
En el colágeno, más allá de su fuente, lo que marca la diferencia es cómo se hidroliza, qué fragmentos se seleccionan y cómo actúan en el organismo.
Hoy en día, gracias a los avances tecnológicos, incluso los colágenos de origen marino pueden ser inoloros, incoloros y sin sabor, ampliando las posibilidades sensoriales sin comprometer la funcionalidad.

Versatilidad y estabilidad como ventaja competitiva
Uno de los factores clave para los profesionales de la industria alimentaria se encuentra en la formulación. En este punto, la facilidad de incorporar estos péptidos en múltiples matrices es clave: desde polvos, cápsulas, gomitas y lácteos, hasta bebidas funcionales y más.
El colágeno es una proteína altamente soluble, estable y con una vida útil prolongada, lo que lo hace ideal para que se integre en diversas tecnologías de procesamiento.
Su perfil sensorial neutro y su alta estabilidad lo convierten en un ingrediente compatible con las exigencias del consumidor moderno.
El mercado del colágeno está madurando y el futuro apunta hacia la especialización respaldada por evidencia científica. Los péptidos bioactivos ofrecen una respuesta eficaz y medible a las necesidades de salud y bienestar de distintos grupos poblacionales.
Por ello, representan una herramienta de innovación real, con la capacidad de diferenciar productos, comunicar beneficios claros y fidelizar al consumidor a partir de resultados visibles.
En un entorno donde la salud preventiva y la funcionalidad son prioridad, los péptidos bioactivos de colágeno desarrollados por GELITA son clave para llevar la formulación alimentaria a un nuevo nivel.
El contenido y las opiniones fueron realizados en colaboración con GELITA.
Editado por Ingrid Cubas.