23 de Febrero de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Pasitas, el endulzante natural para la industria de alimentos

Guillermina García
endulzante-natural-Pasitas

Compartir

Las pasas son un endulzante natural que puede reemplazar los azúcares añadidos, de manera que la etiqueta de sus productos y la confianza del consumidor se vea beneficiada. Esto al utilizar algún producto natural que ayuda a reducir la cantidad de azúcares que uno agrega a los productos.

En la actualidad, el consumidor lo que está buscando son todos aquellos productos que le brinden beneficios específicos para el cuerpo. La singularidad de los alimentos e ingredientes saludables también está aumentando y abriendo el camino para superalimentos y más ingredientes alimentarios novedosos.

Las pasitas se consideran actualmente un súper alimento por parte del consumidor. Ya que proporcionan no solamente en nutrición, sino también pues una imagen saludable y además que son un alimento sustentable.

En el webinar "Pasitas de California: un endulzante natural para la industria de alimento", Eduardo Molina Cortina, presidente del Consejo Latinoamericano de Información Alimentaria y de Salud, dijo que la alimentación saludable se ha orientado también a la búsqueda del equilibrio. Reduciendo lo que se percibe como nutrientes malos, por ejemplo, el azúcar, el sodio.

Te puede interesar: Consumo de pasas, tendencia alimenticia en California

Reemplazar azúcar por endulzantes naturales

El reemplazo del azúcar es una tendencia global y no solamente eliminar los azúcares. En la actualidad no se está buscando eliminar el azúcar con endulzantes artificiales, sino también reducir los azúcares añadidos con otras formas alternativas. Entonces las pasitas son el endulzante natural que representa una alternativa bastante interesante.

De acuerdo con Mintel, dos tercios de los consumidores globalmente piensan que el dulzor provenga de fuentes naturales. En la actualidad, la cantidad de productos con bajo contenido azúcar endulzado naturalmente es cuatro veces mayor que los productos endulzados artificialmente.

En la actualidad el tener una etiqueta limpia es de gran relevancia para el consumidor. Porque todo lo que sea sin ingredientes artificiales, sin conservantes y todas las declaraciones naturales y aquellos cultivados localmente influyen positivamente en las compras de alimentos que hacen los consumidores.

Pasas como una solución endulzante

Las pasas de California, además de ser naturalmente dulces y tener 18 grados brix de dulzura son un excelente apoyo para conservar la humedad y enriquecer el sabor de las recetas. Además de las uvas pasas naturales y sin semillas, las ventajas pueden encontrarse en jugo concentrado y pasta de uva pasa, que funcionan como aglutinante y conservador natural.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere limitar el consumo de azúcares añadidos a menos del 10% de las calorías diarias. Recomendación que no aplica a los azúcares intrínsecos.

De ahí la oportunidad de utilizar las uvas pasas de California como un endulzante natural que favorece el sabor y propiedades sensoriales de los productos industriales, en un contexto donde los niveles de sobrepeso y obesidad, además de la implementación de la NOM 051, exigen alternativas reducidas en azúcar.

Te puede interesar: Snacks con pasas como opciones de meriendas saludables


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Innovaciones en la infusión de sabores para licores: fermentación y sostenibilidad en la industria de bebidas premium

La sostenibilidad tiene un papel en la selección de ingredientes para la elaboración de licores

Ingredientes y aditivos alimentarios

Harina y mantequilla de almendras: aplicaciones en la panificación y confitería 

La industria panadera apuesta por la harina y mantequilla de almendras para crear productos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo