2 de Febrero de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Pan plano alto en proteínas, bajo en azúcar y enriquecido con vitamina D

Guillermina García
pan-Diana-Foods

Compartir

Dina Foods lanzó un pan plano mediterráneo horneado en horno de piedra tannour, fortificado con vitamina D y proteínas.Este pan está dirigido a las demandas de nutrición e inmunidad con el producto básico.

Después del Covid-19, el consejo de salud fue que las personas necesitaban aumentar su inmunidad con vitamina D. Y hacerlo a través de la alimentación es una manera fácil de lograrlo.

A raíz de este impulso por la salud, la compañía decidió centrarse en potenciar parte de la gama con vitamina D.

Aumentar el valor nutricional del pan

La pandemia impulsó una mayor conciencia sobre la salud entre los consumidores, y los productos horneados en casa fortalecieron la tendencia de aumentar el valor nutricional del pan.

El pan cuenta con varias declaraciones de propiedades saludables como:

  • Es una fuente de proteínas
  • Bajo en azúcar
  • Apto para vegetarianos
  • No tiene colorantes ni sabores artificiales añadidos
  • Es rico en vitamina D

Además, los altos niveles de proteína provienen de la leche descremada en polvo, y los niveles elevados de vitamina D se originan en la levadura de esta vitamina.

Te puede interesar:  Cáscaras de plátano pueden hacer las galletas de azúcar más nutritivas

flatbread
El pan cuenta con varias declaraciones de propiedades saludables.

Enriquecido con vitamina D

Previamente se confirmó que los niveles de vitamina D regulan la melatonina, la hormona del sueño. Si carece de esta vitamina, la calidad del sueño puede verse alterada.

Los beneficios adicionales para la salud de la vitamina son estimular el sistema inmunológico, donde también se ha visto una mayor demanda durante la pandemia.

Además, estudios previos demostraron beneficios para la salud ósea cuando se combina con vitamina K2.

Los ingredientes más saludables son importantes para la reducción de los contenidos de grasas saturadas, sal y azúcar y el aumento de la fibra.

Cabe señalar que este lanzamiento se produce cuando el gobierno del Reino Unido tiene como objetivo restringir la promoción de alimentos con alto contenido de grasa, azúcar y sal (HFSS) a partir de octubre de 2022.

Te puede interesar: UltraBreak: la base para un pan suave por dentro y crujiente por fuera


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Tendencias globales hacia el uso de colorantes naturales: lecciones para América Latina

Innovaciones y estrategias para impulsar el uso de colorantes naturales en alimentos

Ingredientes y aditivos alimentarios

El papel del jarabe de arce en la producción de alimentos saludables y sostenibles

El jarabe de arce representa una alternativa más natural frente a los edulcorantes refinados

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria