14 de Mayo de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Origen del aspartamo: ¿cómo se obtiene este edulcorante?

El Aspartamo, más allá de las controversias, tiene una historia y una ciencia ricas
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El aspartamo es un edulcorante artificial no calórico utilizado ampliamente en la industria alimentaria. A pesar de su popularidad, este compuesto ha generado debates y controversias en cuanto a su seguridad y métodos de obtención.

La importancia de en la producción de alimentos bajos en calorías es innegable, no obstante, el aumento de investigaciones y opiniones divididas acerca de sus posibles efectos en la salud humana, han llevado a un mayor escrutinio de su fabricación y uso.

Origen y síntesis química del aspartamo

Fue descubierto en 1965 por el químico James M. Schlatter, su síntesis se logra a través de una reacción de condensación entre dos aminoácidos:

  • El ácido aspártico
  • La fenilalanina,
  • Presencia de un metanol

La complejidad de este proceso radica en las condiciones de reacción y en los métodos de purificación que deben ser estrictamente controlados.

La producción industrial del este edulcorante se realiza en varias etapas que incluyen:

  • La fermentación
  • La síntesis química
  • La cristalización

Además, la calidad y la pureza del producto final son esenciales para su aceptación en la industria alimentaria, lo cual ha llevado a la implementación de tecnologías avanzadas y estrictas regulaciones de calidad.

Sigue leyendo: Aspartamo: todo lo que necesitas saber sobre este edulcorante artificial

Controversias y debates en torno al aspartamo

Las discusiones sobre la seguridad de este edulcorante han sido recurrentes y han generado diversas opiniones en la comunidad científica, mientras algunos estudios aseguran que su consumo es seguro en las cantidades recomendadas, otros plantean interrogantes sobre posibles efectos adversos a largo plazo.

Además, la regulación y vigilancia del uso en la industria alimentaria continúan siendo temas clave, ya que las agencias reguladoras y los científicos deben trabajar en conjunto para garantizar que este edulcorante cumpla con los más altos estándares de calidad y seguridad, y así mantener la confianza del consumidor en los productos que lo contienen.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Diversificación de proteínas y etiquetas limpias en la industria alimentaria, el paradigma de la industria cárnica global

Las innovaciones tecnológicas son un factor decisivo para el éxito de las nuevas proteínas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Estas categorías de proteínas lácteas están impactando el mercado europeo

Las preocupaciones medioambientales impulsan las afirmaciones éticas en productos de origen lácteo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

etiquetas biodegradables

Industria alimentaria hoy

Etiquetas inteligentes biodegradables: Innovación española para reducir el desperdicio alimentario

Descubre los avances tecnológicos que integran sensores biodegradables en empaques alimentarios

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas