22 de Febrero de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Nuevos endulzantes a base de Stevia

Redacción THE FOOD TECH®
stevia

Compartir

El gusto de stevia tiene un comienzo lento y una duración más larga que la del azúcar y algunos de sus extractos pueden tener un retrogusto amargo o a regaliz en altas concentraciones, por ello, cada vez son más los fabricantes de bebidas edulcoradas o refrescos que han incluido este endulcorante natural en su composición.

Como parte de los productos con stevia, SweeGen comercializa Bestevia Rebaudiósido N (Reb N). La molécula de stevia natural sin calorías se produce mediante una tecnología de bioconversión patentada de la empresa de biotecnología Conagen.

El perfil sensorial de Bestevia Reb N lo hace funcional en formatos de bebidas, que es un espacio de aplicación que ya tiene licencia exclusiva. Con un perfil de sabor más cercano a los edulcorantes de alta intensidad y de calorías completas, Reb N también funciona muy bien en una variedad de formulaciones de alimentos.

“Los rebaudiósidos más dulces, de mejor sabor y más buscados, como Rebs M, D y E, solo existen en pequeñas cantidades en la hoja de stevia, lo que hace que su purificación sea prohibitivamente costosa”, dijo Ana Arakelian, jefa de relaciones públicas y comunicaciones de la compañía.

Las moléculas de stevia

Reinventar la dulzura del portafolio patentado de Rebs SweeGen de moléculas de stevia natural de próxima generación se clasifica como edulcorantes sin OMG, de alta pureza y sabor limpio. La tecnología de bioconversión de la empresa comienza con hojas de stevia de origen sostenible.

La cartera de Bestevia comprende Rebs B, D, E, I y M. Estos Rebs se comercializan con posicionamientos naturales, sostenibles y de etiqueta limpia que responden al escrutinio de las etiquetas de los consumidores.

Al igual que Bestevia Rebs M, E e I, Reb N se encuentra en cantidades mínimas en la hoja de stevia, lo que históricamente dificultaba su aislamiento. Los lácteos y las bebidas siguen teniendo la mayor demanda de edulcorantes naturales, dijo anteriormente Shari Mahon, jefa de tecnología de aplicación de sabor global.

Te puede interesar: Reducción de azúcar, pieza clave en la etiqueta limpia


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Innovaciones en la infusión de sabores para licores: fermentación y sostenibilidad en la industria de bebidas premium

La sostenibilidad tiene un papel en la selección de ingredientes para la elaboración de licores

Ingredientes y aditivos alimentarios

Harina y mantequilla de almendras: aplicaciones en la panificación y confitería 

La industria panadera apuesta por la harina y mantequilla de almendras para crear productos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne