14 de Mayo de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Mecanismos antioxidantes de los compuestos fitoquímicos: aplicaciones en el desarrollo de alimentos funcionales

Los antioxidantes fitoquímicos son una tendencia creciente que promueve una nutrición avanzada
Redacción THE FOOD TECH®
antioxidantes

Compartir

En la búsqueda por una alimentación más saludable y preventiva, la industria alimentaria ha volcado su atención hacia el desarrollo de alimentos funcionales.

Estos productos, más allá de su valor nutritivo básico, incorporan componentes bioactivos con potencial para:

  • Promover la salud
  • Prevenir enfermedades

Entre estos componentes, los compuestos fitoquímicos destacan por su capacidad antioxidante, combatiendo el estrés oxidativo y sus efectos nocivos en el organismo. Como tal, es una de las aplicaciones más destacadas de estos compuestos se encuentra en la mejora de la vida útil de los alimentos.

Los antioxidantes naturales no solo protegen los alimentos contra la oxidación, sino que también pueden mejorar aspectos sensoriales como el sabor y el color.

Sigue leyendo: Alimentos funcionales, lo que busca el consumidor

Mecanismos antioxidantes de los compuestos fitoquímicos

Los compuestos fitoquímicos, presentes en frutas, verduras, legumbres y cereales, actúan como antioxidantes a través de diversos mecanismos:

  • Neutralización de radicales libres: Los radicales libres son moléculas inestables que dañan las células. Los compuestos fitoquímicos, como los polifenoles, donan electrones a estos radicales, neutralizándolos y previniendo el daño celular.
  • Quelación de iones metálicos: Algunos metales, como el hierro y el cobre, pueden generar radicales libres. Los compuestos fitoquímicos, como los fitatos, se unen a estos metales, evitando su interacción con otras moléculas y la formación de radicales libres.
  • Activación de enzimas antioxidantes: El cuerpo posee enzimas antioxidantes naturales, como el superóxido, dismutasa y la catalasa. Los compuestos fitoquímicos, como los carotenoides, pueden activar estas enzimas, potenciando su capacidad antioxidante.
  • Modulación de la expresión génica: Los compuestos fitoquímicos pueden regular la expresión de genes relacionados con el estrés oxidativo y la respuesta inflamatoria, favoreciendo un estado de salud celular.

Aplicaciones innovadoras

El conocimiento de los mecanismos antioxidantes de los compuestos fitoquímicos abre un abanico de posibilidades para el desarrollo de alimentos funcionales innovadores:

  • Enriquecimiento de alimentos: Se pueden incorporar compuestos fitoquímicos aislados o extractos vegetales ricos en estos compuestos a alimentos básicos como cereales, harinas, lácteos o bebidas.
  • Desarrollo de nuevos productos: Se pueden crear productos alimenticios con alto contenido de compuestos fitoquímicos, como snacks funcionales, barras energéticas o suplementos dietéticos.
  • Modificación de la estructura molecular: La tecnología alimentaria permite modificar la estructura molecular de los compuestos fitoquímicos para mejorar su biodisponibilidad y absorción por el organismo.

Los compuestos fitoquímicos están redefiniendo las posibilidades dentro de la industria de alimentos funcionales, con una demanda creciente por productos más saludables y naturales, la integración de antioxidantes derivados de plantas ofrece un camino prometedor hacia la innovación alimentaria.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Diversificación de proteínas y etiquetas limpias en la industria alimentaria, el paradigma de la industria cárnica global

Las innovaciones tecnológicas son un factor decisivo para el éxito de las nuevas proteínas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Estas categorías de proteínas lácteas están impactando el mercado europeo

Las preocupaciones medioambientales impulsan las afirmaciones éticas en productos de origen lácteo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

etiquetas biodegradables

Industria alimentaria hoy

Etiquetas inteligentes biodegradables: Innovación española para reducir el desperdicio alimentario

Descubre los avances tecnológicos que integran sensores biodegradables en empaques alimentarios

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas