2 de Abril de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Maicena: ingredientes esenciales para la industria alimentaria latinoamericana

La maicena se ha convertido en un ingrediente fundamental para industria de alimentos
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En la industria alimentaria latinoamericana, la maicena se ha establecido como un ingrediente indispensable. Utilizada tanto en la elaboración de productos alimenticios como en procesos de envasado y distribución, su versatilidad y funcionalidad la han posicionado como un elemento clave en la cadena de valor del sector.

La maicena, conocida también como almidón de maíz, se extrae del endospermo de los granos de maíz y se utiliza ampliamente en la fabricación de una variedad de productos alimenticios.

Por su composición y textura, tienela capacidad para actuar como:

  • Agente espesante
  • Estabilizante
  • Gelificante

Estos atributos la hacen ideal para la producción de salsas, sopas, postres y productos lácteos, su naturaleza insípida no altera el sabor de los alimentos, lo que permite mantener la integridad del perfil de sabor deseado.

Te puede interesar: Espuma vegetal para empacar cárnicos

Aplicaciones específicas en el desarrollo de productos

El uso de maicena en la formulación de alimentos se ha expandido debido a sus propiedades funcionales, en la producción de alimentos sin gluten, la maicena se emplea como sustituto de la harina de trigo, proporcionando una textura similar sin comprometer la calidad del producto.

Además, en la industria de alimentos congelados, la maicena ayuda a mejorar la estabilidad de los productos durante el proceso de congelación y descongelación, evitando la formación de cristales de hielo que pueden afectar la textura y el sabor.

Innovaciones con maicena en el envasado y empaquetado

La maicena no solo es valiosa en la fabricación de alimentos, sino que también ha encontrado aplicaciones innovadoras en el envasado y empaquetado. Empresas en toda Latinoamérica están utilizando bioplásticos derivados del almidón de maíz como una alternativa sostenible a los plásticos tradicionales.

Estos bioplásticos son biodegradables y reducen significativamente el impacto ambiental, alineándose con las tendencias globales hacia prácticas más ecológicas en la industria alimentaria.

Casos de éxito en la industria alimentaria

Un ejemplo notable de la aplicación de maicena en la industria es el desarrollo de envases biodegradables por parte de compañías como Biofase en México, que utiliza desechos del maíz para producir bioplásticos.

Otro caso es el de empresas de alimentos congelados que han mejorado la calidad de sus productos gracias a la inclusión de maicena en sus fórmulas, permitiendo una mejor conservación y experiencia del consumidor.

La maicena ha demostrado ser un ingrediente multifacético y esencial en la industria alimentaria latinoamericana. Su capacidad para mejorar la calidad de los productos, tanto en su fabricación como en su envasado, la posiciona como un componente estratégico para empresas que buscan innovar y mantenerse competitivas en el mercado

Sigue leyendo: La canola: un futuro sostenible y saludable en la industria alimentaria


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Harinas alternativas: ¿cómo están transformando la industria alimentaria?

Harinas alternativas, la tendencia clave que está transformando la producción de alimentos

Ingredientes y aditivos alimentarios

Impacto de la prohibición del colorante rojo No. 3 en la industria alimentaria mexicana

La prohibición del colorante rojo No. 3 será clave para la transformación de la industria

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación