22 de Febrero de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Los ingredientes procesados plant-based también son buenos

Los procesos tecnológicos y mínimos en ingredientes ayudan a la producción de alimentos
Lola Bahena

Compartir

La presión por producir alimentos para una población que sigue en constante crecimiento es una fuerte presión para la industria, quien se apoya de alternativas que no sean contraproducentes para el medio ambiente y al mismo tiempo nutritivas.

Sin embargo, el mercado ha creído que los productos plant-based son opciones directas de la naturaleza que no tienen ningún proceso y brindan salud, pero no es así y a pesar de eso el término procesado no debe tener una connotación negativa.

Los procesados también están en los pant-based

El término de alimentos procesados o ultraprocesados atrae una perspectiva negativa, porque han hecho creer que esos procesos agregan azúcares, aditivos falsos o saborizantes que llenan de ingredientes negativos al producto.

Pero los avances en el procesamiento de alimentos durante la última década han dado como resultado una variedad de proteínas vegetales y fortificantes que tienen beneficios notorios para alimentar a la población.

Según el investigador de mercado Mintel International, Bryan Hitchcock, director de ciencia y tecnología del Instituto Tecnólogos de Alimentos con sede en Chicago, la tendencia por productos plant-based se seguirá intensificando, pero es importante que el consumidor entienda que los procesos que se hacen no siempre son malos.

Los procesos en los alimentos plant-based no son negativos, ya que ayudan a que el ingrediente se conserve para crear productos. Foto: Freepik.

Tecnologías de procesamiento mínimo

Por la preocupación de que los productos tengan menos procesos, los investigadores se apoyan de la tecnología, tanto de ingredientes como de aplicaciones, para tener un procesamiento mínimo y hacer de los productos de origen vegetal la mejor opción.

A esto también se suma que al tener productos de origen vegetal los más naturales es factible que sean de etiqueta limpia, otra característica que es solicitada por el mercado.

  • En el futuro, Mintel sugiere que los consumidores pueden mostrar interés en productos mínimamente procesados que se centren en los aspectos positivos de las técnicas de procesamiento de alimentos, como mejorar la nutrición, inhibir la formación de contaminantes y mejorar la sostenibilidad, detalló la empresa.
Mintel aseguró que cada vez habrá más desarrollos plant-based que cumplirán con las espectativas del consumidor. Foto: Freepik.

Reciclaje para productos naturales

Por extraño que parezca, el reciclaje es un proceso posible para desarrollar productos plant-based, en donde se aprovechan las pieles, semillas y componentes de celulosa que se pueden consumir.

Este proceso también ayuda a mitigar el desperdicio de alimentos, otra problemática que los consumidores aprecian.

Por ejemplo cuando una fruta, verdura u hortaliza no están en las condiciones físicas para ser comprado por el consumidor final, se procesa para crear productos plant-based que sean aceptados.


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Innovaciones en la infusión de sabores para licores: fermentación y sostenibilidad en la industria de bebidas premium

La sostenibilidad tiene un papel en la selección de ingredientes para la elaboración de licores

Ingredientes y aditivos alimentarios

Harina y mantequilla de almendras: aplicaciones en la panificación y confitería 

La industria panadera apuesta por la harina y mantequilla de almendras para crear productos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo