22 de Febrero de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

LifyWheat, harina de trigo con alto contenido de fibra y almidón resistente

Guillermina García
LifyWheat

Compartir

La nueva harina de trigo rica en fibra LifyWheat, producida por Limagrain Ingredients ayuda a llenar el vacío de fibra. Permite un aumento en el contenido de fibra de los productos de cereales sin comprometer la textura del sabor o los hábitos dietéticos.

El contenido de fibra de LifyWheat facilitará la formulación de productos sabrosos ricos en fibra y, además, aportará beneficios específicos para la salud no solo relacionados con la cantidad de fibra, sino también con el tipo de fibra beneficiosa para la salud intestinal.

La harina de trigo blanco contiene un 40% de fibra, de la cual el 30% es almidón resistente. En comparación con un promedio de 13% y 5% respectivamente para el trigo estándar.

Lo anterior significa que reemplazar, por ejemplo, el 60% de la harina blanca estándar con harina LifyWheat en un pan de sándwich blanco dará como resultado un aumento de tres a cinco veces en el almidón resistente. El resultado es un pan blanco rico en fibra.

Desafíos la fibra LifyWheat

Según los datos de Innova Market Insights,  el uso de ingredientes de fibra dietética está disminuyendo a nivel mundial. Y presenta una disminución del 4% año tras año al comparar los lanzamientos de 2019 y 2020.

El aumento de los niveles de fibra en los productos alimenticios es más fácil de decir que de hacer. Los productores de alimentos pueden enfrentarse a limitaciones tecnológicas, aceptación del color, modificación de la textura o del sabor añadiendo fibras adicionales.

Gracias a su alto contenido en almidón resistente, LifyWheat puede reemplazar parte del almidón digerible por almidón resistente. Lo cual contribuye a una reducción del azúcar en sangre después de las comidas.

LifyWheat1

Los consumidores pueden elegir la fibra que consumirán

Limagrain Ingredients lidera una encuesta de consumidores europeos sobre fibras dietéticas. Produciendo resultados preliminares de una fase cuantitativa de participantes en Italia, el Reino Unido y Alemania.

Los consumidores de estos tres países asocian principalmente la fibra con productos integrales. Para casi la mitad de los encuestados, prevalece el enfoque pragmático. Es decir, no importa cuánta fibra haya, siempre que esté allí.

A grandes rasgos, la fibra está asociada con los cereales integrales: avena, escarabajo, trigo, salvado y espelta. Pero también con verduras, legumbres y patatas y en menor medida con naranjas o frutos secos.

Además, las fibras se asocian principalmente con el desayuno, lo que hace que el salvado sea el tipo de fibra más conocido. El 88% de los italianos, el 61% de los alemanes y el 76% de los británicos identificaron el salvado como fuente de fibra.

Asimismo, Limagrain mantiene que el nuevo trigo respalda un sistema inmunológico robusto al alimentar la microbiota intestinal con bacterias beneficiosas sin efectos secundarios adversos.

Te puede interesar: Lanzan cinco variedades de masa madre para el sector panadero


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Innovaciones en la infusión de sabores para licores: fermentación y sostenibilidad en la industria de bebidas premium

La sostenibilidad tiene un papel en la selección de ingredientes para la elaboración de licores

Ingredientes y aditivos alimentarios

Harina y mantequilla de almendras: aplicaciones en la panificación y confitería 

La industria panadera apuesta por la harina y mantequilla de almendras para crear productos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo