24 de Abril de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Leucina, el secreto para el envejecimiento saludable

Griselda Vega
leucina-mucular-salud

Compartir

Se espera que la población mundial de adultos mayores se duplique para el año 2050. Las personas de la tercera edad representan desde ahora un grupo muy amplio de consumidores que trabajan y viven más tiempo.

La leucina es un aminoácido esencial y junto con la isoleucina y la valina forman el grupo de los llamados aminoácidos ramificados (BCAAs) y es uno de los veinte aminoácidos utilizados por las células para sintetizar proteínas.

Dicho aminoácido interviene en los procesos de crecimiento muscular y el control de la glucemia gracias a que estimula la síntesis proteica, favorece la captación de nutrientes en la célula muscular y además, puede servir como precursor de alanina y glutamina.
La leucina consumida antes y durante el ejercicio atenúa la destrucción muscular y también estimula la síntesis proteica.

Algunos de los alimentos con mayor contenido de leucina:

  • Origen animal: carnes rojas, embutidos, vísceras, pescados, quesos, yogur y huevos.
  • Origen vegetal: arroz integral, cereales integrales, legumbres, levadura de cerveza, maíz, patata, semillas, sésamo, soja, trigo, vegetales y frutos secos (almendras, avellanas, nueces, cacahuetes, pistachos y piñones).

En los adultos mayores es común que la síntesis de la proteína muscular se vaya reduciendo significativamente con el paso del tiempo, de hecho uno de cada cinco consumidores están preocupados por esta pérdida muscular y un 26% por su resistencia física.

De lo anterior se deriva la oportunidad de crear productos y marcas para este segmento de mercado, bajo el concepto “pro-envejecimiento” que ayuden a personas de este grupo a mantenerse activos, mejorar sus problemas de movilidad y promover un estilo de vida más saludable, de acuerdo con Glanbia Nutritionals.

Es por ello que el proveedor de soluciones nutricionales presentó AdvanPro, una solución de bajo contenido proteico que contiene PepForm Leucina (proteína y péptidos de la leche enriquecidos con leucina), optimizada para una entrega efectiva de leucina.

Esta formulación de baja dosis, permite obtener los mismos beneficios de síntesis musculares asociadas con la ingesta de proteínas en dosis altas, disponible para aplicaciones de polvos listos para mezclar y bebidas listas para beber.


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Innovación en la producción de Malbec: nuevos enfoques sostenibles para conquistar el mercado internacional

El Malbec celebra su día mundial con innovaciones en producción ecológica

Ingredientes y aditivos alimentarios

Beneficios y usos de la carragenina en los alimentos

La carragenina es segura de consumir en las cantidades aprobadas por las autoridades regulatorias

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles