10 de Agosto de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Las propiedades de los microgreens podrían verse afectadas por el entorno

Redacción THE FOOD TECH®
Microgreens

Compartir

Los microgreens o microplantas son verduras cosechadas antes de su etapa de madurez, sus nutrientes se encuentran en una forma más concentrada que en la planta desarrollada y contienen más clorofila que los germinados. Los microgreens se encuentran en la etapa sucesiva a la germinación y el brotado, donde aparecen las primeras hojas llamadas cotiledones y más adelante las primeras hojas definitivas.

En su fase inicial de crecimiento y con unos 3-15 cm de altura, la planta cuenta con un sabor intenso y con un alto valor nutritivo ya que presentan un mayor contenido de la mayoría de nutrientes que en la planta madura. Los microgreens o microplantas, verduras muy jóvenes cosechadas en sus primeras fases de crecimiento, son muy fáciles de cultivar en casa en un rincón diáfano, sin necesidad de tener un jardín y son fáciles de mantener y cosechar.

La ventaja de los microgreens es su valor nutricional, que gramo por gramo es mucho más alto que en las plantas adultas, con un sabor más concentrado y mayores cantidades de magnesio, potasio, hierro, zinc y polifenoles y otros antioxidantes. Por ejemplo, los niveles de antioxidantes en estas mini plantas son hasta 40 veces más elevados que en las plantas maduras.

Problemas a los que se enfrentan los microgreens

Las condiciones ambientales pueden afectar el contenido de nutrientes de los microgreens de brócoli y col rizada. Esto es según los investigadores de ACS Food Science and Technology, con sede en los Estados Unidos, que observaron que los microgreens de col rizada y brócoli tenían cantidades variables de contenido de compuestos fitonutrientes al comparar los dos entornos de crecimiento.

Además, este entorno de crecimiento puede afectar el sabor y los beneficios para la salud de los microgreens. Los microgreens completamente cultivados son ricos en vitaminas, fitoquímicos y minerales. Sin embargo, no se sabía mucho sobre los niveles de estos compuestos en microgreens jóvenes.

Un estudio estadounidense destacó que los microgreens están ganando popularidad como un alimento funcional y pueden ayudar a abordar los problemas de nutrición. Esto sigue a un estudio separado de la Universidad Estatal de Colorado que destacó que los microgreens se están volviendo populares, ya que se pueden cultivar en interiores y requieren poca agua.

Te puede interesar: Los germinados y sus beneficios para la salud


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Antioxidantes: aliados clave en la reformulación e innovación de alimentos funcionales

Los antioxidantes evitan que se genere en las células un estrés oxidativo, indican los especialistas

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B