16 de Agosto de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Las pasas de California celebran su día

Guillermina García
Uvas pasas

Compartir

Las pasas son frutas que tienen múltiples beneficios y tienen un gran potencial para preparar  diversas especialidades culinarias, en panadería y repostería. Por esta razón las pasas de California celebran su día el 30 de abril desde hace 111 años.

Las pasas de California son versátiles, deliciosas y  totalmente naturales, libres de grasa y colesterol; además contienen antioxidantes, potasio y polifenoles, de modo, que con todo ello, son totalmente buenas para la salud.

Hoy las pasas se consumen a nivel global y California es la capital mundial de estos frutos secos.  Casi todas las pasas se cultivan en un radio de 60 millas alrededor de Fresno, en el soleado Valle de San Joaquín. A través de los años, las pasas han sido ampliamente utilizadas por sus beneficios a la salud y por la versatilidad de sus usos.

Te puede interesar: Consumo de pasas, tendencia alimenticia en California

 ¿Cómo surge el Día de las Pasas?

En el año de 1909, los productores de pasas de California se movilizaron para promover este día y hacer honor a los beneficios de esta fruta seca. Los productores repartieron recetas y folletos, además de colocar anuncios en radio y prensa para invitar a la población a unirse al festejo.

El 30 de abril de ese mismo año, restaurantes, hoteles y barcos de los Estados Unidos se sumaron a la celebración incluyendo las pasitas de California en diversos platillos. Por su parte, el gobierno y las escuelas apoyaron el día mediante la promoción de aspectos educativos y nutritivos que describían los beneficios para la salud y la alta calidad de las pasas de California.

Desde hace 111 años este festejo se ha vuelto una tradición en Estados Unidos y de manera no oficial se ha extendido a otros países como tributo a sus bondades nutritivas y versatilidad culinaria.

Las pasas de California son bajas en grasas y contienen nutrientes importantes como hierro, cobre, calcio y antioxidantes. Además, tienen la ventaja de estar disponibles durante todo el año y son muy económicas, ya  sean de color púrpura, marrón o amarillas.

Fuente: California Raisin Marketing Board


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

¿Son seguros los aditivos alimentarios? Esto nos dice la ciencia

La seguridad de los aditivos alimentarios, a la luz de la ciencia y la regulación internacional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B