12 de Julio de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

La alulosa, una dulce alternativa para alimentos con menos calorías

Redacción THE FOOD TECH®
Paulo-Puelle-Alulosa

Compartir

La alulosa es un endulzante que se abre paso como una alternativa para alimentos y bebidas. Paulo Puelle, director técnico para América Latina, Turquía, Medio Oriente y África de la empresa especializada en A&B, explica que una de sus características más destacables es la ausencia de las calorías que contiene el azúcar, pero con sus mismas funcionalidades.

"Al no tener calorías es una muy buena alternativa en la formulación de cualquier tipo de alimento en el cual se pretenda tener una oferta de reducción de calorías. Incluso se puede pensar que los alimentos tengan entrada con niveles bajos en calorías", dice Puelle en entrevista para The Food Tech.

El directivo señala que, con estas características, la alulosa puede utilizarse como un ingrediente para suplir el azúcar en las categorías más comunes de alimentos y bebidas, como lácteos, helados o aderezos en las que se utiliza el azúcar de forma tradicional,

La industria en México, dice Puelle, está a la par que otros mercados en el uso de la alulosa como parte de las formulaciones, como ocurre en países como Estados Unidos, Colombia, o Chile.

Hemos estado viendo bastante interés por el uso de la alulosa y también hay bastante, bastante voluntad de experimentar con ella para conocerla, para ver cómo formular esta nueva tendencia”, declara.

El uso de este ingrediente no tiene cambios respecto al uso del azúcar, debido a su gran parecido. De acuerdo con el directivo, esto abre las posibilidades de su uso en las diferentes innovaciones una vez que se conoce su personalidad.

Te puede interesar: Alulosa y sus regulaciones ante los cambios de la NOM-051

Alulosa: La alternativa para el etiquetado limpio

Este endulzante va ganando espacio entre las empresas ante las nuevas tendencias de mercado, que se suman a las normativas que buscan etiquetas limpias o, en el caso de México, evitar el uso de los sellos de advertencia calórica.

Va ganando importancia en la medida que se van conociendo sus bondades. Al no tener calorías y presentar funcionalidad parecida al azúcar, una vez que se empieza a formular y experimentar, empieza a tomar un lugar interesante como una alternativa de formulación”, declara el entrevistado.

Puelle destaca que, si bien la celulosa se convierte en una alternativa para lograr etiquetas limpias para los jugadores de la industria de alimentos y bebidas, será la intención de cada uno de los productores la forma en la que quiera posicionarse frente a estos marcos regulatorios.

"La alulosa es una muy buena alternativa en el mundo de los alimentos de bajas calorías. Por ser, en sí misma una azúcar no calórica", resalta el director técnico para América Latina, Turquía, Medio Oriente y África de la empresa especializada en A&B.

Te puede interesar: Alulosa Monke, la nueva alternativa para los consumidores con dieta keto


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Carragenina, un polisacárido marino que sigue en auge pese a la regulación y preocupaciones de seguridad

Este aditivo es valorado por ser un estabilizante y espesante en diversos productos alimenticios

Ingredientes y aditivos alimentarios

La nutrición personalizada se consolida como motor de innovación en Latinoamérica

La nutrición personalizada crece en LATAM: salud digestiva, mental y suplementos hechos a la medida

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU