24 de Abril de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Ingrediente fuente de calcio, la nueva apuesta de Glambia

Guillermina García
Ingrediente -fuente-de calcio-Trucal

Compartir

TruCal Complejo mineral de leche ideal para la salud Ósea, un ingrediente fuente de calcio desarrollado por Glanbia, el cual proporciona a los huesos mucho más que calcio.

Según la ciencia, este ingrediente es una fuente de calcio qye ayuda a mejorar la desidad y resistencia óseas.  Contiene minerales procedentes directamente de la leche de vaca en ratios parecidos a la composición de los huesos. Este equilibrio natural fomenta el desarrollo y el mantenimiento de la estructura ósea

Los huesos necesitan un equilibrio mineral, no solo calcio. TruCal® proporciona un complejo mineral de leche equilibrado para una salud ósea óptima. Científicamente demostrado que ayuda a mejorar la densidad y la fuerza ósea.

Este equilibrio natural apoya el crecimiento y mantenimiento de la estructura ósea. Otras formas comunes de calcio, carecen de los minerales esenciales adicionales necesarios para mantener la salud ósea.

Propiedades del ingrediente

El ingrediente fuente de calcio TruCal®, es un complejo mineral lácteo equilibrado que contiene estos minerales:

  • Calcio. El 99 % se almacena en los dientes y huesos para proporcionar estructura y resistencia. El resto está presente en la sangre, el fluido extracelular, los músculos y otros tejidos, donde actúa como mediador en la contracción y vasodilatación vascular, en la contracción muscular, en la transmisión nerviosa y en la secreción glandular.
  • Fósforo. Es fundamental para el desarrollo óseo y la mineralización. Este mineral fomenta el desarrollo óseo, pero un equilibrio indebido puede bloquear la generación de nuevos huesos y aumentar el riesgo de osteoporosis. La mayor parte del fósforo está presente en los huesos y dientes (85 %) y el resto se reparte entre otros tejidos (14%) y el fluido extracelular (1%).
  • Magnesio. Es necesario para el uso adecuado de la vitamina D y el calcio. Además, contribuye a la producción de energía y ayuda a regular los niveles de calcio. La mayor parte del magnesio se almacena en los huesos (60%) y es responsable de mantener la resistencia y el desarrollo óseos.
  •  Potasio. Ayuda a mantener la densidad ósea. El potasio puede alterar el metabolismo óseo fomentando la retención de calcio en los riñones.
  • Zinc. Contribuye a mejorar y mantener la salud ósea. En el metabolismo óseo, se necesita zinc para producir la base de hilos de proteínas a base de colágeno en la que se deposita el componente de calcio-fósforo que forma el tejido óseo.
  • Cobre. Es un oligoelemento esencial y hace poco se ha descubierto que juega un papel fundamental en el mantenimiento de la salud ósea. Ayuda a inhibir la reabsorción a través de un antioxidante que contiene cobre y zinc llamado superóxido dismutase.

Aplicaciones

  • Mezclas a base de polvo
  • Bebidas listas para beber
  • Barras y snacks
  • Quesos
  • Yogures
  • Tabletas y cápsulas

Tendencias de consumo

A nivel mundial, 153 mil toneladas de ingredientes de calcio se están formulando y transformando en suplementos nutricionales, y solo entre 2015 - 2019 un 36% de los lanzamientos de nuevos productos se formularon con calcio usando carbonato de calcio. Sin embargo, estas otras formas de calcio no proporcionan al cuerpo lo que los huesos necesitan para un soporte adecuado.

Los consumidores son conscientes de que el calcio de la leche es bueno para el cuerpo, y que también aporta una serie de otros minerales benéficos que proporcionan un apoyo mineral equilibrado para la salud ósea.

Te puede interesar: Productos non-dairy: una categoría que innova

 

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Innovación en la producción de Malbec: nuevos enfoques sostenibles para conquistar el mercado internacional

El Malbec celebra su día mundial con innovaciones en producción ecológica

Ingredientes y aditivos alimentarios

Beneficios y usos de la carragenina en los alimentos

La carragenina es segura de consumir en las cantidades aprobadas por las autoridades regulatorias

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

La historia de The Coca-Cola Company: cómo se convirtió en una de las marcas más icónicas del mundo

La historia de la marca es un referente para entender la evolución de la industria de bebidas

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030