3 de Abril de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Hongos fermentados demuestran contener probióticos

Estudio reciente muestra los beneficios de los hongos fermentados en la salud
Lola Bahena

Compartir

Los hongos siguen siendo objeto de estudio, ahora en versión fermentada, en donde se descubrió que poseen propiedades probióticas, aliadas en la inflamación intestinal de las personas.

Y es que los problemas intestinales son una constante en entornos urbanos, donde las dietas altas en calorías y la baja actividad física son comunes, por lo que especialistas sugieren el consumo de bióticos.

Hongos con probióticos

El estudio ya fue publicado en mSystems, en donde se profundizó en los hongos utilizados en la industria alimentaria, como los que se usan en la producción de quesos y embutidos.

Al respecto, Mathias L. Richard, Ph.D., director de investigación del Instituto Nacional de Investigación, dijo que todavía se necesitan estudiar las cepas de hongos en microbiota y la salud de quien los consume, además de analizar las especies utilizadas en los procesos alimentarios.

La ciencia mejora la industria alimentaria

En el estudio también se mostró que las levaduras seleccionadas representan una amplia gama de especies sometidas, que en estudios previos con humanos se descubrió que imitan la colitis ulcerosa.

En especial, Cyberlindnera jadinii y Kluyveromyces lactis mostraron ser potenciales para aliviar la inflamación intestinal en colitis ulcerosa, lo que podría ser un beneficio para los estudios de medicina.

Estas dos cepas nunca han sido descritas específicamente con efectos tan beneficiosos, por lo que incluso si es necesario estudiar más a fondo, y particularmente para ver cómo son eficientes en humanos, es un descubrimiento prometedor."

Mathias L. Richard, Ph.D., director de investigación.

Protección de salud con hongos

Otra de las cepas que se investigó fue de C. Jadinii, que parecía ejercer sus efectos protectores alterando la microbiota bacteriana del intestino, "aunque aún se necesitan más pruebas", advierte el especialista.

Por eso es importante diferenciar las principales cepas utilizadas en la industria alimentaria porque cada una puede albergar un sinfín de beneficios a la salud, pero en distintos ramos.

La tendencia del bienestar atrae ingredientes tradicionales

Los hongos son alimentos que se consumían desde hace millones de años, que en los últimos años han demostrado tener un interés significativo en la salud. Además, si se accionan a otros elementos como los fermentos resultan ser impresionantes.

Por ejemplo, la Medicina Tradicional China los ha utilizado siempre para mejorar bioactividades de los componentes herbales y reducir su toxicidad, pero en los últimos años volvieron al panorama por las redes sociales y causaron sensación.

Por eso, muchos fabricantes están prestando más atención a aquellos ingredientes que tienen años siendo consumidos, pero quizá no han sido explotados para mostrar todos los beneficios que brindan a la salud.

Continúa leyendo: Disfruta de un café orgánico a base de hongos


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Perfil de ácidos grasos en aceites de chía y linaza: beneficios y aplicaciones industriales

Los aceites de chía y linaza destacan por su alto contenido de Omega-3

Ingredientes y aditivos alimentarios

Harinas alternativas: ¿cómo están transformando la industria alimentaria?

Harinas alternativas, la tendencia clave que está transformando la producción de alimentos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural