31 de Julio de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Goma de acacia está lista para tomar el mercado electrónico

Redacción THE FOOD TECH®
goma-de-acacia

Compartir

La goma de acacia proviene de la variedad Senegal de árboles de acacia, está destinada a cocineros caseros que pueden usarla como emulsionante, estabilizador vegano y es producida éticamente. Cabe señalar que está enfocada para los consumidores en línea en Francia por lo que la medida representa el primer lanzamiento de producto dirigido a consumidores privados, lo que indica un posible cambio en el enfoque de la compañía.

Alland informa que las propiedades de la goma de acacia satisfacen las demandas recientes de los consumidores, como la de los productos veganos, sostenibles, naturales y orgánicos. Ella señala que las personas buscan ingredientes saludables y naturales, y que las dietas veganas y vegetarianas se benefician de incluir goma de acacia en su dieta.

“El producto es muy prometedor en el mercado para los consumidores privados, y está aumentando en el mercado, particularmente a medida que más personas se quedan en casa y experimentan con una cocina saludable. Además, tiene múltiples propiedades funcionales, ya que puede apoyar la salud intestinal y mejorar el perfil nutricional de las recetas a las que se agrega”, indicó Anne-Sophie Alland, jefa de estrategia y desarrollo de Alland & Robert.

Goma de acacia, una industria vital para las comunidades locales

La goma de acacia de Land & Robert se cultiva y cosecha dentro de la región africana del Sahel, la cual, de acuerdo con la empresa, es la mejor región del mundo para producir goma. “La goma de acacia solo se puede cosechar en condiciones climáticas y de suelo específicas, que solo son óptimas en el Sahel africano”, indicó Alland.

De acuerdo con la jefa de desarrollo de Alland, la cosecha y producción de goma de acacia es fundamental para los medios de vida de millones de personas en la región. La producción de goma de acacia también es altamente sostenible, ya que sus árboles requieren pocos recursos para cultivarse.

Debido a que producto crece naturalmente en los árboles de acacia silvestres, no es un producto agrícola que requiera semillas o agua. Los cosechadores generalmente viven cerca de los árboles, recogen la goma, la recogen en sus aldeas y la revenden colectivamente en los mercados.

Te puede interesar: La goma de acacia es clasificada como fibra dietética por la FDA


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Alimentos funcionales: regulaciones y enfoques a nivel global y en Latinoamérica

Los alimentos funcionales y su regulación son clave para impulsar la salud y el bienestar global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Ingredientes y aditivos alimentarios

Edulcorantes no calóricos: uso, seguridad y regulación para reformular alimentos

Los edulcorantes no calóricos seguirán siendo instrumentos esenciales de reformulación en LATAM

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO busca las ideas que marcarán el futuro y convoca a su Premio a la Innovación Alimenticia

Lanza tu innovación al siguiente nivel con el Premio a la Innovación Alimenticia 2025

Industria alimentaria hoy

5 innovaciones para hacer los pedidos más accesibles en Uber Eats México

Uber Eats innova para que la experiencia de pedir desde la app sea más simple para los usuarios