22 de Febrero de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Goma arábiga: propiedades funcionales

Carlos Juárez
Goma arábiga: propiedades funcionales

Compartir

La goma arábiga es un exudado vegetal comestible, proveniente de los árboles de acacia. Puede fluir en forma natural o como resultado de una incisión que se hace en las ramas del árbol. 

No solamente el producto en sí mismo es 100% natural y vegetal, sino que también los métodos de cosecha son 100% naturales.

Al contrario de lo que sucede con la mayoría de los productos que se usan en la industria alimenticia, la goma arábiga se cosecha únicamente en los árboles silvestres que crecen sin pesticidas, la mayoría de los cuales se ubican al sur de Sahel, en África.

Tres mil años atrás, los egipcios ya comían la goma arábiga y también la usaban para asegurar que los vendajes de las momias se adhirieran rápidamente. En la actualidad, tiene una amplia variedad de aplicaciones: el ingrediente se usa en las industrias alimenticia, farmacéutica y cosmética, así como en aplicaciones técnicas.

¿Qué productos la contienen?

Vinos, gomas de mascar, yogures, refrescos y rímel ¿Qué tienen en común estos productos de uso o consumo diario? Contienen goma arábiga, que es la única que reúne muchas propiedades funcionales: emulsificante, agente de texturización y generador de película, fibra dietética, estabilizador y transportador.

Estas cualidades naturales y su consistencia han hecho que la goma arábiga se torne muy popular en la industria alimenticia y entre los grupos alimenticios líderes a nivel mundial.

En todos los ámbitos se aprecia la versatilidad de la goma arábiga, por ser un ingrediente natural y confiable. Alland & Robert es el proveedor de las principales empresas de alimentos de todo el mundo.

Características de la goma arábiga

La goma arábiga es 100% natural y vegetal, no contiene pesticidas ni transgénicos. Tiene pocas calorías y es inodora, incolora y rica en fibra.

Es un ingrediente seguro, reconocido por no tener efectos negativos sobre la salud. Ni la Administración de Alimentos y Drogas (FDA, por sus siglas en inglés) ni el JEFCA (Comité Mixto de Expertos FAO/OMS en Activos Alimentarios), han establecido una Ingesta Diaria Admisible (IDA) máxima para la goma arábiga, la cual es reconocida como un aditivo alimentario multifuncional (E414). Alland & Robert también cumple con la normativa europea sobre aditivos alimentarios y los estándares de la farmacopea de Europa, Estados Unidos y Japón) para garantizar su calidad.

Alland & Robert es el experto internacional a nivel mundial. Desde 1884, la compañía francesa con sede en París y Normandía, se ha especializado en las gomas naturales. Alland & Robert garantiza la trazabilidad y confiabilidad de sus productos, conocidos por su excelente calidad, gracias a un fuerte enfoque en investigación y desarrollo, aseguramiento de la calidad y desarrollo sostenible.

Fuente: Alland & Robert


Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Innovaciones en la infusión de sabores para licores: fermentación y sostenibilidad en la industria de bebidas premium

La sostenibilidad tiene un papel en la selección de ingredientes para la elaboración de licores

Ingredientes y aditivos alimentarios

Harina y mantequilla de almendras: aplicaciones en la panificación y confitería 

La industria panadera apuesta por la harina y mantequilla de almendras para crear productos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne