1 de Abril de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Expandirán la producción del cultivo de proteínas a base de micelio

Guillermina García
Proteína-a-bas-de-Micelio

Compartir

Meati Foods abrirá una nueva instalación a escala industrial en Colorado para expandir la producción de su cultivo de proteínas a base de micelio. Se estima que se produzcan millones de libras del producto a finales de 2023.

La compañía señala que su proceso patentado es casi infinitamente escalable y capaz de hacer crecer una cucharadita de esporas en el equivalente de cientos de vacas de proteína de alimentos integrales en solo unos pocos días.

La instalación denominada “Mega Ranch” cultivará, cosechará, procesará y empacará productos de la compañía bajo un mismo techo. Específicamente la línea de productos Eat Meati, que incluye:

  • Chuleta clásica
  • Bistec clásico
  • Chuleta crujiente
  • Bistec con carne asada

Los consumidores exigen algo diferente y mejor, son más conscientes de la variedad de opciones dietéticas disponibles para ellos.

“Los próximos años verán un cambio sísmico en la forma en que comemos”, dice Fazeela Abdul Rashid, miembro de la junta directiva de Meati Foods.

Te puede interesar: Proteínas fermentadas: la clave para añadir valor nutricional a los alimentos

proteína-a-base-de-hongos
Las alternativas de carne a base de hongos de proteína de micelio están demostrando ser cada vez más populares en el espacio de la carne alternativa.

Uso de micelio para proteínas alternativa

Las raíces de los hongos se llaman micelio y son un tipo de raíz diferente de lo que normalmente se ve en la parte inferior de la mayoría de las plantas y árboles.

El micelio es una estructura similar a la raíz de un hongo hecha de una masa de hebras ramificadas parecidas a hilos llamadas hifas. Las hifas absorben los nutrientes del suelo u otro sustrato para que el hongo pueda crecer.

El uso del micelio está creciendo no solo como una fuente de proteína alternativa, como lo hacen diversas empresas de tecnología de alimentos, sino también en ropa y cuero.

El micelio se cultiva en tanques de acero inoxidable (similares a los tanques de fermentación de las cervecerías). Donde se alimenta con un líquido rico en azúcar y nutrientes que lo ayuda a crecer más rápido de lo que lo haría en la naturaleza.

La empresa cosecha fibras de micelio de las tinas, luego debe ensamblarlas de tal manera que la textura se asemeje al músculo animal.

En los últimos años, la compañía se ha unido con otras empresas de tecnología alimentaria para pasar de la fase de I+D a la de construcción de instalaciones. Por ejemplo, se anunciaron nuevos fondos para construir una planta de fabricación de 200 mil pies cuadrados para escalar su proteína alternativa.

Puedes leer: Innovan micelios de hongos para proteínas alternativas


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Harinas alternativas: ¿cómo están transformando la industria alimentaria?

Harinas alternativas, la tendencia clave que está transformando la producción de alimentos

Ingredientes y aditivos alimentarios

Impacto de la prohibición del colorante rojo No. 3 en la industria alimentaria mexicana

La prohibición del colorante rojo No. 3 será clave para la transformación de la industria

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP