1 de Abril de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Este es el perfil sensorial de las almendras

Redacción THE FOOD TECH®
Almendras

Compartir

El perfil sensorial de las almendras es el conjunto de características organolépticas que se perciben al degustarlas o analizarlas. Algunas de las características más comunes son:

  • Sabor: Tienen un sabor dulce y ligeramente amargo que se debe a la presencia de azúcares y ácidos grasos en su composición.
  • Aroma: Su aroma intenso y característico se debe a la presencia de aceites esenciales en su composición.
  • Textura: Su textura crujiente y ligeramente fibrosa es debido a su contenido en grasas y proteínas.
  • Color: Su color puede variar, desde marrón claro hasta marrón oscuro, dependiendo de su madurez y del proceso de secado que hayan sufrido.
  • Consistencia: Tienen una consistencia dura y compacta, debido a su contenido en grasas y proteínas.

Los atributos de textura son factores diferenciadores; entre las texturas en tendencia para nuevos productos están crujiente, cremoso, crocante y suave. En general, un alto contenido de humedad contribuye a que la nuez sea chiclosa, fresca y cohesiva, mientras que un bajo contenido de humedad contribuye a su capacidad de partirse, dureza y textura crujiente.

Los compuestos orgánicos volátiles (COV) son un grupo de compuestos químicos que se encuentran en este ingrediente y que tienen la propiedad de evaporarse a temperatura ambiente. Estos compuestos tienen un papel importante en el aroma, así como el sabor y son percibidos por el olfato y el gusto humano.

Te puede interesar: Innovan envases compostables con cáscaras de almendras y suero de queso

Los compuestos orgánicos en las almendras

Los COV contribuyen con el sabor de las almendras. Las variedades de almendras de California, Aldrich y Fritz tienen el sabor más fuerte a benzaldehído, que contribuye con su sabor a mazapán y dulce de las almendras.

Entre los COV más comunes que se encuentran en las almendras se pueden mencionar:

  • Fenoles: Los fenoles son compuestos químicos con un olor característico y amargo, que se encuentran en las almendras en cantidades relativamente elevadas.
  • Aldehídos: Los aldehídos son compuestos químicos con un olor dulce y afrutado, que se encuentran en las almendras en cantidades moderadas.
  • Ésteres: Los ésteres son compuestos químicos con un olor afrutado y fragante, que se encuentran en las almendras en cantidades moderadas.
  • Alcoholes: Los alcoholes son compuestos químicos con un olor dulce y afrutado, que se encuentran en las almendras en cantidades moderadas.
  • Éteres: Los éteres son compuestos químicos con un olor afrutado y floral, que se encuentran en las almendras en cantidades moderadas.

Es importante tener en cuenta que el contenido y proporción de COV varía según el tipo de almendras que se esté analizando y también puede ser influenciado por factores como la madurez, el proceso de secado o el almacenamiento.

Almendras
Las almendras son un ingrediente versátil y nutritivo que se puede utilizar en una amplia variedad de productos alimentarios.

Su uso en la industria alimentaria

Las almendras son un ingrediente versátil y nutritivo que se puede utilizar en una amplia variedad de productos alimentarios. Algunos ejemplos de productos que tienen como base o ingrediente principal a las almendras son:

  • Mantequilla: Se trata de una mantequilla vegetal hecha a partir de almendras molidas y sin sal, que se utiliza como una alternativa a la mantequilla de leche de vaca.
  • Harina: Se usa como un ingrediente en panes, galletas, pasteles y otros productos horneados.
  • Aceite: Útil para cocinar o como aceite de masaje.
  • Leche: Es leche vegetal como alternativa a la leche de vaca.
  • Granola: Un cereal mixto que se sirve con leche o yogur, y que suele contener almendras molidas o enteras como uno de sus ingredientes principales.
  • Almendras molidas: Es un ingrediente versátil que se utiliza en diferentes preparaciones, como salsas, aderezos, pasteles, galletas y otros productos horneados.

Te puede interesar: Las tres claves para formular snacks con almendras


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Harinas alternativas: ¿cómo están transformando la industria alimentaria?

Harinas alternativas, la tendencia clave que está transformando la producción de alimentos

Ingredientes y aditivos alimentarios

Impacto de la prohibición del colorante rojo No. 3 en la industria alimentaria mexicana

La prohibición del colorante rojo No. 3 será clave para la transformación de la industria

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP