2 de Abril de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Estas son las ventajas de la fermentación al producir proteínas vegetales

Redacción THE FOOD TECH®
Fermentación

Compartir

Durante la conferencia “Ventajas de la fermentación en la producción de proteínas vegetales”, David Pujol, Consultor de DVA y director Comercial para las Américas de MycoTechnology, destacó las ventajas del proceso de fermentación para los alimentos que se desarrollan a base de plantas, categoría que va ganando fuerza ante el aumento de los consumidores que optan por añadir alimentos libres de proteína animal a su dieta.

En la ponencia, que se desarrolló dentro de THE FOOD TECH® SUMMIT & EXPO 2022, el Consultor de DVA destacó algunos de los beneficios de los alimentos fermentados, entre ellos:

  • Ayuda a restaurar el equilibrio en el intestino
  • Mejora la digestión y la salud intestinal
  • Eleva el valor nutrimental de los alimentos

La fermentación ofrece productos más saludables y eso es bastante importante porque si se presume en el empaque esta característica, los compradores están dispuestos a pagar más”, dijo David Pujol durante su ponencia que se desarrolló en el foro Talk 3.

El ponente explicó la que desarrollar el proceso de fermentación con hongos abre la oportunidad para desarrollar ingredientes simples para una etiqueta limpia, mientras de aumentar la funcionalidad de los productos, aumenta la nutrición, mejora la salud y, además, reduce el olor que se genera con otros procesos de fermentado.

Otras de las características que se pueden sumar a las proteínas vegetales con el proceso de fermentación con hongos, es añadir características que destacan en el mercado, al ser alimentos libres de gluten, lácteos, soya y nueces.

Te puede interesar: La fermentación de precisión podrá desarrollar proteínas similares a los lácteos

La aplicación de la proteína fermentada texturizada

La masticabilidad y la dureza son medidas clave en el desarrollo de proteínas elaboradas a partir de plantas para hacerlas lo más parecido a la carne de res y para lograr este cometido, uno de los que buscan los consumidores, la proteína fermentada texturizada puede ser un aliado.

El directivo destacó que, el análisis realizado por terceros de la proteína fermentada texturizada demostró que funciona bien para el desarrollo de estos atributos, y por tanto, muestra una similitud frente a la proteína de carne animal.

Otra de las ventajas es que los consumidores tienen asociaciones positivas con la fermentación, sobre todo porque son conocedores de los beneficios de este proceso, sobre todo, los que están relacionados con la salud intestinal.

Además, la proteína fermentada con hongos es más baja en intensidad en determinados aspectos frente al fermentado de chícharo, entre ellos:

  • Reduce las notas de cereales, granos y cartón
  • Es bajo en gusto de umami
  • Significativamente más bajo en intensidad de aroma

Sabemos muy bien que hay un crecimiento bastante fuerte de proteínas a base de plantas, y hay muchos productos que no se diferencian mucho, pero el proceso de fermentación puede ser un diferenciador”, concluyó David Pujol.

Te puede interesar: La fermentación micelial desbloquearía nuevos niveles de nutrición en las proteínas vegetales


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Harinas alternativas: ¿cómo están transformando la industria alimentaria?

Harinas alternativas, la tendencia clave que está transformando la producción de alimentos

Ingredientes y aditivos alimentarios

Impacto de la prohibición del colorante rojo No. 3 en la industria alimentaria mexicana

La prohibición del colorante rojo No. 3 será clave para la transformación de la industria

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural