2 de Febrero de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Empresa española anuncia la exportación de sus productos a distintas partes del mundo

Redacción THE FOOD TECH®
Pascual-exportación

Compartir

España. - La empresa Pascual anunció la continuación de su estrategia de internacionalización, con la exportación y producción de sus productos localmente en distintos países de Centroamérica, África y el Sudeste Asiático.

  • Pascual está dedicada a la preparación y envasado de leche y derivados, además de otros productos alimenticios como yogures, jugos, refrescos, huevo líquido, entre otros,

Actualmente, la presencia internacional de Pascual se basaba en su estrategia de exportaciones, con la que ha alcanzado presencia en 52 países de todo el mundo desde hace 25 años.

 

La actividad en el exterior supone alrededor de 34 millones de euros anuales para la compañía, un 5% del total de su facturación.

Queremos dar un salto cualitativo en nuestra estrategia internacional y eso implica pasar de un modelo clásico de exportación a la verdadera internacionalización; es decir, producir y distribuir localmente en otros países”, comentó Tomás Meléndez, director de Internacional de Pascual.

Te puede interesar: Indonesia levanta la prohibición de exportación de aceite de palma

El nuevo modelo de exportación de la empresa

De acuerdo con un comunicado de la empresa, el modelo de colaboración de Pascual en estos países se basa en la creación de joint-ventures de capital conjunto al 50% con partners de gran solvencia en cada territorio.

Contamos con partners con una trayectoria fiable y consolidada en países como Marruecos, Angola o Guatemala. Nuestro objetivo es poner el foco en países emergentes para seguir creciendo y duplicar la facturación de nuestro negocio en el exterior en 2026”, explicó Tomás Meléndez.

 

Así, Pascual aportará su experiencia y conocimiento del consumidor, además el know-how para la producción de sus marcas, mientras que los distintos socios contribuirán con su conocimiento del país, su capacidad de distribución, su estructura fabril y su red comercial.

Además, la empresa adaptará los productos a las necesidades y hábitos alimentarios de cada país, por lo que los productos distribuidos en cada territorio serán diferentes.

Te puede interesar: Esta empresa tiene el secreto para la exportación de fórmulas lácteas

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Tendencias globales hacia el uso de colorantes naturales: lecciones para América Latina

Innovaciones y estrategias para impulsar el uso de colorantes naturales en alimentos

Ingredientes y aditivos alimentarios

El papel del jarabe de arce en la producción de alimentos saludables y sostenibles

El jarabe de arce representa una alternativa más natural frente a los edulcorantes refinados

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria