8 de Agosto de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

El papel de la levadura y los fungi en la industria alimentaria

La levadura y los hongos están cambiando la industria alimentaria
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La levadura y los hongos (fungi) juegan un papel fundamental en la industria alimentaria, impulsando innovaciones y mejoras en los procesos de producción y desarrollo de productos, que van desde la fermentación de alimentos hasta la creación de sabores únicos.

Además, su aplicación es variada y esencial para satisfacer las demandas del mercado y asegurar la calidad y seguridad de los productos alimenticios.

No dejes de leer: Levaduras no convencionales en la fermentación de bebidas alcohólicas artesanales

¿Qué es la levadura?

La levadura, principalmente Saccharomyces cerevisiae, es una pieza clave en la fermentación de productos como:

  • El pan
  • La cerveza
  • El vino

Su capacidad para convertir azúcares en etanol y dióxido de carbono no solo mejora la textura y el sabor, sino que también prolonga la vida útil de los alimentos, la fermentación, un proceso ancestral, sigue siendo relevante en la industria alimentaria moderna debido a su capacidad para potenciar los perfiles organolépticos y mejorar las propiedades nutricionales de los productos.

Beneficios nutricionales y funcionales de la levadura

La levadura no solo es crucial para la fermentación, sino que también aporta beneficios nutricionales significativos. Rica en vitaminas del complejo B, proteínas y minerales, se utiliza como suplemento nutricional en diversas formulaciones de alimentos y bebidas. Además, los extractos de levadura son utilizados como mejoradores del sabor, reduciendo la necesidad de aditivos artificiales y alineándose con las tendencias actuales hacia productos más naturales y saludables.

¿Qué es el Fungi?

Los hongos, en particular los filamentosos como Aspergillus y Penicillium, son utilizados ampliamente en la industria alimentaria, su papel en la fermentación de alimentos como el queso y el embutido es bien conocido.

Sin embargo, su aplicación va más allá, abarcando la producción de enzimas industriales que mejoran la eficiencia de los procesos de fabricación y la calidad de los productos finales.

Aplicaciones industriales de los hongos

Una de las aplicaciones más destacadas de los hongos en la industria alimentaria es la producción de enzimas, enzimas como:

  • La amilasa
  • La proteasa
  • La lipasa

Que son esenciales en la producción de diversos alimentos, mejorando la textura, sabor y estabilidad de los productos. Por ejemplo, la amilasa derivada de Aspergillus oryzae es fundamental en la panificación para obtener una miga suave y un volumen óptimo del pan.

Tendencias actuales y futuras en el uso de levadura y hongos

La tendencia hacia alimentos funcionales y fermentados sigue en aumento, impulsada por la demanda de productos que ofrezcan beneficios para la salud. Además, la biotecnología está abriendo nuevas posibilidades para el uso de levadura y hongos en la producción de ingredientes innovadores, como proteínas alternativas y compuestos bioactivos.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Antioxidantes: aliados clave en la reformulación e innovación de alimentos funcionales

Los antioxidantes evitan que se genere en las células un estrés oxidativo, indican los especialistas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Evolución en pigmentos naturales: FDA autoriza colorante azul de gardenia para alimentos

Pigmento azul natural de gardenia obtiene aprobación FDA para uso alimentario

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B