22 de Febrero de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

El aditivo más popular en la industria alimentaria en 2023 es la carragenina

El uso de carrageninas en la industria alimentaria creció de forma importante en los últimos años
Guillermina García

Compartir

La carragenina es un aditivo alimentario que proviene de algas rojas, se utiliza en la industria de alimentos como agente espesante y estabilizante en una variedad de productos, incluyendo lácteos, postres, salsas y alimentos para mascotas.

La popularidad de este aditivo se debe a que tiene la propiedad de gelificar, después de todo un proceso se obtiene un polvo, el cual es utilizado para ser añadido a diferentes alimentos procesados.

Beneficios y usos de la carragenina

Este ingrediente se utiliza en una amplia variedad de alimentos, desde productos lácteos hasta alimentos procesados y envasados, como:

  • Productos lácteos: Como la leche, el yogur y el helado, actúa como un espesante y estabilizante, mejorando la textura y evitando la separación de los ingredientes.
  • Alimentos procesados: Como las carnes procesadas, los productos enlatados y los snacks, ayuda a mejorar la textura y la apariencia de los alimentos, y a mantenerlos frescos durante más tiempo.
  • Bebidas: Como los batidos y las bebidas deportivas, la carragenina actúa como un espesante y estabilizante, mejorando la textura y el sabor de las bebidas.

La carragenina tiene algunas propiedades que la hacen muy útil en la industria alimentaria, como:

  • Agente espesante y gelificante, lo que significa que puede dar una textura más cremosa y suave a los alimentos.
  • Estabilizante efectivo, lo que permite que los alimentos mantengan su textura y apariencia durante más tiempo.

Además, tiene algunos beneficios para la salud, entre los que destacan:

Propiedades inflamatorias: Se ha demostrado que puede ser efectiva en el tratamiento de enfermedades inflamatorias, como la artritis.
Regula el colesterol: Se une a las moléculas de colesterol en el intestino y evitar que sean absorbidas por el cuerpo.
Antiviral: La carragenina puede tener propiedades antivirales, lo que significa que puede ayudar a prevenir la propagación de virus en el organismo.

El uso de este aditivo en los alimentos ha generado controversia debido a los posibles riesgos para la salud. Foto: Freepik

No dejes de ver: La importancia de la carrageninas en la industria de los lácteos

Su importancia en la industria láctea

La carragenina interactúa específicamente con las proteínas de la leche, lo que proporciona estabilidad al producto y da mejores atributos. La proteína de la leche se clasifica básicamente en dos familias:

  • La caseína constituye entre el 75 y el 80% del contenido proteico
  • El suero o la proteína

Por otro lado, se tendrá que enfocar en la reactividad de la leche a los carragenos. Esta reactividad se define como la propiedad de la carragenina para interactuar con las proteínas de la leche y formar una red de agregación de hélices o gel.

Lo que significa que estas dos características deben cumplirse para decir que la reactividad de la leche ocurre.

Entre los beneficios de este aditivo en la leche destacan:

  • Mejora la textura: Ayuda a mejorar la textura de la leche y los productos lácteos, lo que hace que sean más atractivos para los consumidores.
  • Estabiliza la leche: También ayuda a estabilizar la leche y los productos lácteos, lo que significa que tienen una vida útil más larga y son menos propensos a estropearse.
  • Reduce la formación de cristales de hielo: Puede reducir la formación de cristales de hielo en los productos lácteos, lo que mejora la calidad del producto.
Este ingrediente tiene propiedades que la hacen muy útil en la industria alimentaria. Foto: Freepik

Un ingrediente controversial

El uso en los alimentos ha generado controversia debido a los posibles riesgos para la salud, algunos estudios han sugerido que la carragenina puede causar:

  • Inflamación intestinal
  • Úlceras
  • Cáncer

Aunque las investigaciones no han encontrado ninguna relación entre el consumo de carragenina y problemas de salud.

En ese sentido, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) concluye que este aditivo es segura para el consumo humano en las cantidades utilizadas en los alimentos.

Por último, el organismo recomienda que se realicen más estudios para evaluar los posibles riesgos a largo plazo de la carragenina.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Innovaciones en la infusión de sabores para licores: fermentación y sostenibilidad en la industria de bebidas premium

La sostenibilidad tiene un papel en la selección de ingredientes para la elaboración de licores

Ingredientes y aditivos alimentarios

Harina y mantequilla de almendras: aplicaciones en la panificación y confitería 

La industria panadera apuesta por la harina y mantequilla de almendras para crear productos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo