16 de Abril de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Desarrollan gyozas plant-based elaboradas con el ingrediente Meatrix

Redacción THE FOOD TECH®
gyozas-plant-based

Compartir

RIP Foods, una start-up española con sede en Barcelona, desarrolló las primeras gyozas plant-based. Los nuevos productos utilizan RIP Chicken, una receta de proteínas a base de plantas que se puede cocinar en diferentes alimentos. El ingrediente clave de RIP Foods, Meatrix, permite que la receta vegana imite y sea muy fiel a la textura y el sabor de la carne animal.

“Nuestras gyozas utilizan ingredientes locales. Están hechos a mano, no se producen en grandes cantidades y siguen una receta centenaria. Uno sigue una receta tradicional china de pollo y repollo, y el otro una receta de pollo al curry”, explicó un portavoz de RIP Foods.

Meatrix se puede incorporar a cualquier tipo de cocina, desde platos japoneses y coreanos hasta platos mexicanos y mediterráneos. “Se puede utilizar para hacer jugosas hamburguesas, albóndigas condimentadas al gusto del chef, o utilizadas como relleno para empanadas o gyozas plant-based, entre muchas otras opciones”, detalló la compañía.

Te podría interesar: Descubren microalgas rojas para hamburguesas y filetes plant based

La tendencia de los productos plant-based

La versatilidad de Meatrix permite que se utilice en cualquier cosa que el chef quiera. “Esta segunda ola de carne a base de plantas permite que el chef sea la estrella. Todo esto mientras se beneficia de los beneficios ambientales de los productos de la primera ola; consumiendo hasta un 85% menos de agua y produciendo un 80% menos de emisiones de gases de efecto invernadero”, indicó Kevin Forssmann, CEO y fundador de RIP Foods.

A principios de este año, Innova Market Insights fijó "Plant-Based: The Canvas of Innovation" como su segunda tendencia principal para 2022, lo que demuestra el interés sostenido de los consumidores en las ofertas sin carne. La tendencia ahora se está adaptando a los paladares globales, con marcas que presentan diversos lanzamientos de ofertas basadas en plantas adaptadas a diversas cocinas.

Por otro lado, Karana, una start-up con sede en Singapur, lanzó una carne a base de plantas de jaca. A finales de esta primavera, planean lanzar su propia gyoza a base de plantas para la región APAC. Su carne de jaca también está especialmente hecha para chefs porque puede recoger sabores y salsas como la carne convencional.

Te podría interesar: Plant based, la tendencia que se consolidó en 2021


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Revolución funcional en alimentos Ready to Eat: Cómo las proteínas vegetales, antioxidantes y adaptógenos redefinen el consumo rápido

La nueva generación de alimentos Ready to Eat combina salud, tecnología y conveniencia.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Ingredientes y aditivos alimentarios

Harina de caupí: propiedades funcionales y aplicaciones innovadoras en la industria alimentaria

La harina de caupí, el nuevo ingrediente clave en desarrollos alimentarios

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola