30 de Junio de 2024

INVITA A UN COLEGA
AL EVENTO

logo

INVITA A UN COLEGA
AL EVENTO

Ingredientes y aditivos alimentarios

Del campo a la mesa: innovaciones en productos derivados de la papa que revolucionan el mercado Latinoamericano

La industria de la papa se reinventa con tecnologías avanzadas y prácticas sostenibles
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Hoy 29 de mayo se celebra el día mundial de la papa, un alimento básico en la dieta latinoamericana que ha evolucionado significativamente gracias a la innovación tecnológica.

Desde el desarrollo de nuevas variedades hasta la implementación de prácticas agrícolas sostenibles, la cadena de suministro de productos derivados de la papa está siendo transformada de manera notable.

La papa no es solo un alimento básico, sino también una materia prima versátil que se ha beneficiado enormemente de las tecnologías avanzadas y empresas líderes en el sector están utilizando la modificación genética para desarrollar variedades de papá con mejores propiedades nutricionales y mayor resistencia a plagas, por ejemplo

  • La biotecnología ha permitido la creación de papas con menor contenido de purinas, lo que las hace más saludables para quienes deben controlar su ingesta de estas sustancias.

Cultivo de papa en ambientes controlados

El cultivo en ambientes controlados es otra innovación significativa, que utilizando tecnologías de agricultura vertical e hidroponía, es posible producir papas de alta calidad en entornos urbanos, reduciendo la dependencia de las condiciones climáticas y mejorando la eficiencia del uso del agua.

Procesos de producción sostenible

La sostenibilidad es una prioridad en la industria alimentaria, y los productores de papa no son la excepción, la adopción de:

  • Energías renovables y agricultura de precisión: El uso de energías renovables como la solar y la eólica en las operaciones agrícolas está disminuyendo las emisiones de carbono, por otro lado, la agricultura de precisión, que utiliza sensores y drones para monitorear y gestionar los cultivos, está optimizando el uso de recursos como el agua y los fertilizantes.
  • Prácticas agrícolas regenerativas: Las prácticas agrícolas regenerativas están ganando terreno. Estas incluyen la rotación de cultivos y el uso de abonos orgánicos para restaurar la salud del suelo y promover la biodiversidad. Estas prácticas no solo mejoran la productividad a largo plazo, sino que también contribuyen a la sostenibilidad del ecosistema.

Estas son algunas de las técnicas que está reduciendo significativamente el impacto ambiental.

Recomendamos: Almidón de papa, el nuevo aliado en la industria alimentaria

Caso de estudio:

EcoPack, una empresa innovadora en el sector de empaques, ha desarrollado materiales biodegradables y compostables a partir de desechos agrícolas, estos empaques no solo reducen el uso de plásticos, sino que también aportan valor añadido a los subproductos de la cadena de suministro agrícola.

Transporte y distribución

El transporte y la distribución de productos derivados de la papa presentan desafíos únicos debido a su perecibilidad, algunas de las técnicas son:

  • Cadena de frío ecológica: El uso de refrigerantes ecológicos y sistemas de monitoreo en tiempo real están transformando la cadena de frío. Estas tecnologías permiten mantener las papas a temperaturas ideales durante todo el proceso de distribución, minimizando el desperdicio y garantizando la frescura.
  • Logística inteligente: La integración de sistemas logísticos inteligentes está optimizando las rutas de distribución y reduciendo los tiempos de tránsito. Esto no solo mejora la eficiencia, sino que también disminuye las emisiones de carbono asociadas con el transporte. Los sistemas avanzados de rastreo permiten a las empresas monitorear en tiempo real las condiciones de los productos, garantizando que se mantengan frescos y en buen estado durante todo el trayecto.

Las innovaciones en productos derivados de la papa no solo benefician al medio ambiente, sino que también tienen un impacto económico y social significativo, la mejora en la eficiencia de la producción y distribución reduce los costos, lo que puede traducirse en precios más bajos para los consumidores y mayores márgenes de ganancia para los productores.

Beneficios para los productores

Los pequeños agricultores se benefician de estas innovaciones al poder acceder a tecnologías que mejoran su productividad y sostenibilidad. Las cooperativas y asociaciones de productores están facilitando el acceso a recursos y conocimientos, permitiendo a los agricultores adoptar prácticas modernas y más eficientes.

La disponibilidad de productos de papa con mejores propiedades nutricionales y menor contenido de purinas tiene un impacto positivo en la salud pública. Los consumidores tienen acceso a alimentos más saludables, lo que puede contribuir a la reducción de enfermedades relacionadas con la dieta.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Biobake™ EgR: la alternativa natural para reducir el uso de huevo en el horneado de panes, pasteles y bollería

Kerry desarrolló un sistema enzimático que permite sustituir la cantidad de huevo en panificación

Ingredientes y aditivos alimentarios

Productos de maíz sin gluten: expansión y demanda en América Latina

El boom de productos de maíz sin gluten en América Latina tiene implicaciones para la industria

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Lo último

Industria alimentaria hoy

Los progenitores silvestres, claves para mejorar los cultivos ante el cambio climático

Esta técnica mejoraría la salud de los cultivos modernos y reducir el uso de fertilizantes

Industria alimentaria hoy

Obed Reyes expone aspectos clave sobre la cocina mexicana

Zubieta presenta una nueva temporada de cocina mexicana a cargo del chef Obed Reyes

Industria alimentaria hoy

En 2023 murieron 301 menores de 5 años por desnutrición en Colombia, menos que en 2022

La desnutrición infantil supone un mayor riesgo de padecer enfermedades y el retraso de crecimiento