24 de Abril de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Crece el interés por la carne de res alimentada con pasto

La producción sostenible de carne está aumentando en toda la industria alimentaria
Guillermina García

Compartir

El creciente interés por la carne de res alimentada con pasto está desafiando al mercado de alternativas a la carne, que sigue luchando con la adopción y la repetición de compras entre su principal base de consumidores: los flexitarianos.

La producción sostenible de carne está aumentando en toda la industria alimentaria, ya que los productos con certificación orgánica regenerativa experimentan un crecimiento significativo.

La carne de res alimentada con pastura suele ser más cara que la carne de res convencional alimentada con granos. Además, existen pocas investigaciones a largo plazo que demuestren definitivamente que la carne de res alimentada con pastura atiende a la tendencia “better for you”.

No dejes de ver: Impulsan la producción y el consumo de carne orgánica

La carne de res alimentada con pasto suele ser más baja en grasa, contiene al menos un 200% más de ácidos grasos Omega-3, niveles más altos de vitaminas A, E y K2. Foto: Freepik

Beneficios de consumir este tipo de carne

Las marcas de carne de res alimentada con pasto argumentan que sus productos ofrecen beneficios que los productos de carne de res convencionales no pueden, tales como:

  • Beneficios para la salud. La carne de res alimentada con pasto suele ser más baja en grasa, contiene al menos un 200% más de ácidos grasos Omega-3, niveles más altos de vitaminas A, E y K2, así como antioxidantes en comparación con la carne de res convencional.
  • Sabor ideal. Debido a los bajos niveles de estrés asociados con el ganado que produce carne de res alimentada con pasto, las marcas que operan dentro de esa categoría argumentan que sus productos ofrecen un sabor ideal. Por supuesto, el sabor preferido es una cuestión de opinión, y algunos consumidores argumentan que los filetes alimentados con pasto tienen un sabor más rico en minerales y pueden ser demasiado jugosos.

Los productos de carne de res alimentados con pasto y terminados con pasto requieren un compromiso holístico con el abastecimiento y un ciclo de abastecimiento más prolongado que a menudo resulta en un mayor costo.

Los animales vacunos no pueden ser alimentados con granos o subproductos de granos y deben tener acceso continuo a los pastos durante la temporada de crecimiento. Foto: Freepik

Etiquetas de carne de res alimentada con pasto

Las etiquetas de productos como “alimentado con pasto” proporcionan una idea de cómo se alimentó y cuidó a un animal. Esta etiqueta puede ser utilizada voluntariamente por un productor y, de acuerdo con el USDA, “alimentado con pasto (forraje)” significa que el pasto y el forraje deben ser la fuente de alimentación consumida durante toda la vida del animal rumiante, con la excepción de la leche consumida antes de destete.

La dieta se derivará únicamente de forrajes que consistan en:

  • pastos (anuales y perennes)
  • hierbas (leguminosas, Brassica)
  • ramoneo o cultivos de cereales en estado vegetativo (pre-grano)

Los animales vacunos no pueden ser alimentados con granos o subproductos de granos y deben tener acceso continuo a los pastos durante la temporada de crecimiento.

Seguro te interesa: El sabor es fundamental en los productos cárnicos

Tendencias del mercado de res alimentada con pasto

De acuerdo con el informe "Grass-fed Beef Market", el mercado de carne de res alimentada con pasto está en auge, impulsado por la creciente demanda de productos saludables y sostenibles.

La carne de res alimentada con pasto se deriva de ganado que vive de pasto en lugar de granos, lo que resulta en un perfil nutricional superior. Su mercado objetivo incluye consumidores conscientes de la salud, ecologistas y aquellos interesados en la calidad de los alimentos.

Los factores que impulsan el crecimiento del ingreso incluyen el aumento de la conciencia sobre la salud, la preferencia por productos orgánicos y sostenibles, y el creciente poder adquisitivo.

El informe señala que este sector se segmenta en carne fresca de res terminada en pasto, carne procesada de res terminada en pasto y se aplica en canales de venta al por menor, servicios de alimentación y otros.

La carne fresca ofrece un sabor superior y se valora en los mercados locales, mientras que la carne procesada, que incluye productos como hamburguesas y salchichas, satisface la demanda de conveniencia.

Los minoristas y los restaurantes están cada vez más interesados en ofrecer opciones de carne alimentada con pasto, lo que impulsa su popularidad. Finalmente, la carne de res, como muchos alimentos, puede ser una parte saludable de una dieta variada y nutritiva.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Innovación en la producción de Malbec: nuevos enfoques sostenibles para conquistar el mercado internacional

El Malbec celebra su día mundial con innovaciones en producción ecológica

Ingredientes y aditivos alimentarios

Beneficios y usos de la carragenina en los alimentos

La carragenina es segura de consumir en las cantidades aprobadas por las autoridades regulatorias

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

La historia de The Coca-Cola Company: cómo se convirtió en una de las marcas más icónicas del mundo

La historia de la marca es un referente para entender la evolución de la industria de bebidas

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030