18 de Abril de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Crean ingredientes basados en plantas usando Inteligencia Artificial

Guillermina García

Compartir

La alianza entre ambas compañías permitirá, mediante fermentación de precisión, la innovación de ingredientes de etiqueta limpia.

 

  • Estos nuevos ingredientes abordarán las demandas actuales del mercado y ofrecerán un reemplazo para los aditivos químicos o ingredientes menos atractivos.

También mejorarán las propiedades sensoriales en las aplicaciones de alimentos de origen vegetal, al tiempo que tendrán un impacto positivo en los desafíos de seguridad alimentaria del mundo.

Te puede interesar: Presentan una nueva certificación para ingredientes orgánicos de origen vegetal

proteinas-vegetales

Desarrollo de ingredientes con Inteligencia Artificial

Esta alianza permitirá una plataforma de aprendizaje profundo que puede predecir y combinar la estructura y la funcionalidad de las proteínas vegetales.

Además, diseña proteínas a partir de una base de datos de más de mil 500 millones de secuencias de proteínas comestibles y aplica parámetros de fermentación precisos para producirlas.

Los resultados abordan la demanda de los consumidores de una breve lista de ingredientes simples en las etiquetas de los alimentos.

La nueva plataforma permite el descubrimiento de proteínas de origen vegetal sin explotar con alto rendimiento. Estos nuevos ingredientes basados ​​en proteínas vegetales pueden reemplazar:

  • Texturizantes
  • Estabilizantes
  • Conservantes

La racionalización del desarrollo y la producción de proteínas vegetales facilita mucho la sustitución de las proteínas animales. Lo que ayuda a reducir aún más los contaminantes, como el metano y el dióxido de carbono.

Puedes leer: Mediante un aislado de proteína de garbanzo logran desarrollar helado plant-based

Aumentará la producción de ingredientes basados en plantas

Una vez que se lancen estos ingredientes funcionales, los fabricantes de alimentos podrán acelerar el desarrollo de productos de origen vegetal sostenibles y de etiqueta limpia.

Con esta colaboración, podemos ofrecer ingredientes novedosos a través de una tecnología innovadora que actualmente no está disponible en el mercado", dice Hadar Sutovsky, vicepresidente de Innovación Externa de ICL.

 

La compañía destaca que el mercado global pronto tendrá acceso a estos ingredientes para los principales productores de alimentos, de manera sostenible.

 Esto diversificará y fortalecerá aún más el compromiso y las ofertas de la organización en el espacio de proteínas alternativas y acelerará soluciones impactantes para los desafíos ambientales globales”, indica Rado Sporka, vicepresidente de Negocios Comerciales de Especialidades Alimentarias de la compañía.

El trabajo de las dos empresas acelerará drásticamente la visión de utilizar la biología para crear ingredientes a base de plantas. Por ello, ya están validando objetivos funcionales en el laboratorio, con una velocidad y precisión sin precedentes.

Finalmente, los equipos de investigación están trabajando activamente en el desarrollo de estos innovadores ingredientes a base de proteínas vegetales.

Y a través de esta asociación, se estima que podrán aumentar la producción una vez que los ingredientes estén listos para su comercialización.

Lee también: Desarrollan nuevo conservante antimicrobiano a base de plantas

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

El futuro de los productos cárnicos plant-based: innovación y desafíos hacia 2030

La industria plant-based evoluciona con nuevas tecnologías para conquistar el paladar global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Ingredientes y aditivos alimentarios

Revolución funcional en alimentos Ready to Eat: Cómo las proteínas vegetales, antioxidantes y adaptógenos redefinen el consumo rápido

La nueva generación de alimentos Ready to Eat combina salud, tecnología y conveniencia.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria