1 de Abril de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

¿Claridad en el etiquetado? Esto piensan los consumidores

Redacción THE FOOD TECH®
etiquetado-limpio

Compartir

Muchos productos del sector de alimentos y de bebidas no ofrecen el etiquetado claro que los consumidores desean y es que de acuerdo con una encuesta realizada por Ingredient Communications, el 50% de las personas dijeron que son más propensas a comprar un producto si pueden reconocer todos los ingredientes enumerados en la etiqueta.

Sin embargo, los consumidores aún sienten que sus necesidades no son completamente satisfechas ya que sólo el 19% de los encuestados dijo que siempre reconocen todos los ingredientes del envase.

Este dato demuestra los riesgos que supone un etiquetado no claro. Más de un tercio de los encuestados, lo que representa un 36% admitió que son menos propensos a comprar un producto hecho con un ingrediente que no reconocen.

Por el contrario, 44% dijo que están de acuerdo en pagar un precio más alto por un producto cuando reconocen todos los ingredientes que contiene.

"Las empresas de Ingredientes han dado grandes pasos hacia adelante para optimizar sus portafolios para incluir ingredientes de etiquetas limpias que pueden ser declarados en el paquete en un lenguaje claro que la mayoría de los consumidores reconocerán”, explica Richard Clarke, director General de Ingredient Communications.

¿Sobre qué está cimentado el etiquetado limpio?

En realidad, no existe una definición “oficial” o legal del término “clean label” ya que se acuñó entre la industria y los consumidores de manera informal, respondiendo a la tendencia de los consumidores de llevar una alimentación saludable.

En este sentido, existen diferentes definiciones o interpretaciones según a quien se pregunte. Hay quien dice que son productos en cuya formulación no hay ningún aditivo, mientras que otros añaden que tampoco debería contener alérgenos.

De acuerdo con la definición de Ingredion, uno de los jugadores del sector de desarrollo e innovación en ingredientes, el etiquetado limpio va más allá de las etiquetas. Se trata de formular productos simples pero deliciosos y atractivos que “enamoren” al consumidor, que optimicen sus costos y que otorgue beneficios tanto consumidores como clientes.

En México el etiquetado nutrimental es obligatorio y está normado por la NOM-051-SSA1-2015. La etiqueta actual proporciona mucha información, haciendo énfasis en el aporte calórico de los alimentos, así como ingredientes y presencia de alérgenos.

Diversas encuestas con consumidores demuestran que los mexicanos únicamente las leen bajo dos situaciones: que estén adquiriendo el alimento por primera vez y cuando están a dieta. La información que buscan es, en primer lugar, el aporte calórico, el contenido de proteína, grasa y azúcares.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Harinas alternativas: ¿cómo están transformando la industria alimentaria?

Harinas alternativas, la tendencia clave que está transformando la producción de alimentos

Ingredientes y aditivos alimentarios

Impacto de la prohibición del colorante rojo No. 3 en la industria alimentaria mexicana

La prohibición del colorante rojo No. 3 será clave para la transformación de la industria

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación