1 de Febrero de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Carragenina en la industria alimentaria: usos y controversias

La carragenina continúa siendo una herramienta valiosa para la calidad en la industria alimentaria
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La carragenina es un aditivo alimentario natural que se obtiene de las algas rojas. Es un polisacárido que se compone de cadenas de galactosa y 3-galactosa y se utiliza en una amplia gama de productos alimenticios, como lácteos, cárnicos, productos del mar, confitería y bebidas.

Este aditivo tiene una serie de propiedades beneficiosas para los alimentos, es un:

  • Espesante
  • Estabilizante
  • Gelificante eficaz

También puede mejorar la textura, el sabor y la apariencia de los alimentos.

Usos versátiles de la Carragenina en la industria alimentaria

La carragenina ha demostrado ser un ingrediente altamente versátil en la industria alimentaria, su capacidad para formar geles y estabilizar emulsiones ha llevado a su aplicación en una amplia variedad de productos.

  • Aplicaciones en la industria láctea: Se utiliza para mejorar la textura y la apariencia de productos como yogures, flanes y helados. Gracias a su capacidad para formar geles termorreversibles, la carragenina aporta una consistencia deseable a estos productos, brindando una experiencia sensorial satisfactoria a los consumidores.
  • Estabilización de emulsiones en alimentos procesados: Los alimentos procesados a menudo requieren emulsiones estables para lograr la textura y la apariencia deseadas. La carragenina se ha convertido en un ingrediente clave para lograr esta estabilidad en productos como salsas, aderezos y productos cárnicos procesados. Su capacidad para prevenir la separación de fases y mejorar la textura en estos productos es fundamental para garantizar la calidad y la experiencia del consumidor.

Controversias sobre la carragenina

El uso en los alimentos ha generado controversia debido a los posibles riesgos para la salud, algunos estudios han sugerido que la carragenina puede causar:

  • Inflamación intestinal
  • Úlceras
  • Cáncer

Sin embargo, otros estudios no han encontrado ninguna relación entre el consumo de carragenina y problemas de salud.

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha concluido que al este aditivo es segura para el consumo humano en las cantidades utilizadas en los alimentos.

Sin embargo, la EFSA recomienda que se realicen más estudios para evaluar los posibles riesgos a largo plazo de la carragenina.

Te puede interesar: La importancia de la carrageninas en la industria de los lácteos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Tendencias globales hacia el uso de colorantes naturales: lecciones para América Latina

Innovaciones y estrategias para impulsar el uso de colorantes naturales en alimentos

Ingredientes y aditivos alimentarios

El papel del jarabe de arce en la producción de alimentos saludables y sostenibles

El jarabe de arce representa una alternativa más natural frente a los edulcorantes refinados

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Biodisponibilidad de calcio en alimentos procesados: factores que afectan su absorción y eficacia

La biodisponibilidad del calcio es un aspecto clave para la industria alimentaria