21 de Mayo de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Calidad en la coctelería: El rol de los ingredientes en la creación de bebidas premium

La seguridad y calidad en la coctelería, más que tendencias, son fundamentos
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La coctelería es una industria en auge en México, cada vez más personas se interesan por esta forma de disfrutar de las bebidas alcohólicas, y la demanda de bebidas premium está creciendo.

Para crear bebidas premium, es fundamental garantizar la calidad de los ingredientes utilizados, los ingredientes de baja calidad pueden afectar negativamente al sabor, la textura y la apariencia de las bebidas, y también pueden suponer un riesgo para la salud.

Por ello, los ingredientes son el pilar de cualquier bebida de coctelería y su calidad influye en:

  • El sabor
  • El aroma
  • La experiencia general del consumidor

Además, la selección cuidadosa de ingredientes naturales, orgánicos y de fuentes sostenibles no solo mejora la calidad del producto final, sino que también responde a la creciente demanda de bebidas saludables y éticas, los expertos en coctelería saben que el secreto de una bebida premium no solo radica en la habilidad del bartender, sino también en la pureza y origen de sus componentes.

Aspectos a tener en cuenta en la selección de ingredientes

A la hora de seleccionar ingredientes para coctelería, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Origen: Es importante para garantizar su calidad. Los ingredientes de origen local, por ejemplo, suelen ser de mayor calidad que los ingredientes importados.
  • Calidad: Es importante comprobar la calidad de los ingredientes antes de utilizarlos. Para ello, se pueden utilizar diferentes métodos, como la inspección visual, la medición de los parámetros físicos y químicos, o la realización de análisis microbiológicos.
  • Seguridad: Los ingredientes utilizados en coctelería deben ser seguros para el consumo humano. Es importante comprobar que los ingredientes no contienen contaminantes ni sustancias nocivas.

También, el tratamiento y conservación de los ingredientes es importante para garantizar su calidad. Los ingredientes deben tratarse y conservarse de forma adecuada para evitar que se deterioren.

Por ejemplo, los frescos deben almacenarse en condiciones adecuadas de temperatura y humedad y los secos, por otro lado, deben almacenarse en un lugar fresco y seco.

Sigue leyendo: Destilados de agave: Explorando nuevos horizontes más allá del mezcal y el tequila


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Prohibición de colorantes en alimentos: un desafío para la industria

Los colorantes son un compuesto muy importante en la producción de alimentos

Ingredientes y aditivos alimentarios

EFSA reconfirma la seguridad del acesulfamo K en 2025

La reevaluación de EFSA se suma a los procesos aprobados por las autoridades de todo el mundo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

colorantes naturales

Industria alimentaria hoy

Industria alimentaria en alerta: adiós al Rojo 3 y al Amarillo 5

La salida del Rojo 3 y amarillo 5 redefine los estándares de coloración en alimentos

Industria alimentaria hoy

Icónica galleta lanza una renovada versión que busca conectar de manera auténtica con México

Esta nueva fórmula busca ser el balance perfecto de chocolate y vainilla que prefieren los mexicanos

Industria alimentaria hoy

Etiquetado, normativas y reformulación: Cómo innovar en alimentos aptos para celíacos en 2025

El Día Internacional de los Celíacos destaca la importancia de los alimentos aptos para celíacos