21 de Agosto de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Baya “milagrosa” DMB es aprobada por autoridades europeas

Redacción THE FOOD TECH®
baya-milagrosa

Compartir

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) publicó un dictamen científico que concluye que la baya milagrosa seca (DMB) es segura para su uso en complementos alimenticios con un nivel máximo de ingesta de 0.7 gramos por día para adultos, excluidas las mujeres embarazadas y lactantes.

Baïa Food es la start-up española de tecnología alimentaria detrás de la aplicación de novel food de la Unión Europea sobre los frutos secos de Synsepalum dulcificum. La planta es conocida por sus frutas llenas de antioxidantes llamadas bayas milagrosas.

La miraculina, la glicoproteína bioactiva que se encuentra en la pulpa de la baya, hace que los alimentos agrios y ácidos que posteriormente se consumen para tener un sabor dulce. Por lo tanto, las bayas milagrosas proporcionan una solución dietética natural para ayudar a los consumidores a reducir su ingesta de azúcar y edulcorantes artificiales.

El potencial de la baya milagrosa

Loan Bensadon, co-director geneal de Baïa Food identificaron en 2013 el "potencial sin explotar" de las bayas milagrosas como una estrategia natural de reducción de azúcar. Por lo que Las bayas milagrosas pueden ayudar a introducir nuevas fuentes de alimentos a los consumidores sin sacrificar el buen gusto.

“El dulzor provocado por la miraculina es uno de los más similares al azúcar de mesa y ese es el verdadero beneficio. Después de consumir los nuevos alimentos, comer yogur natural o beber kombucha, por ejemplo, es mucho más sabroso”, explica el cofundador Guillermo Milans del Bosch.

El beneficio de la trazabilidad

Mediante la promoción del cultivo sostenible de Synsepalum dulcificum, la empresa se propuso establecer volúmenes lo suficientemente grandes de materia prima para futuras autorizaciones. De esta forma, Baïa Food monitorea sus bayas milagrosas, provenientes de pequeñas granjas en Ghana, en toda la cadena de suministro a través de un método patentado libre de pesticidas.

“Producimos y abastecemos nuestros frutos en el país de origen donde se originó la especie botánica. Promovemos métodos de cultivo multicultivo, plantando los arbustos en combinación con otros cultivos como cocoteros, papayas o mangos para fomentar la biodiversidad en la zona”, explica Bensadon.

Con instalaciones que utilizan energía solar y biogás, el procesamiento de la fruta se lleva a cabo en Ghana y continúa en Europa. Se adhieren a los estándares de seguridad de las normas internacionales destacadas, el Consorcio minorista británico y las buenas prácticas de fabricación.

Te puede interesar: Nature Punnet, envase sustentable para bayas


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Nitritos en alimentos cárnicos: ¿aditivos seguros o riesgos latentes?

Nitritos en carne procesada: ciencia, regulación y alternativas para la industria alimentaria

Ingredientes y aditivos alimentarios

Más allá de lo dulce: cómo la reducción de azúcar impulsa una nueva generación de dulces probióticos y nutracéuticos

Dulces sin azúcar con probióticos: salud, sabor e innovación en la confitería funcional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B