22 de Febrero de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Aspartamo: todo lo que necesitas saber sobre este edulcorante artificial

El aspartamo ha sido un avance significativo en la búsqueda de alternativas al azúcar
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El aspartamo es un edulcorante artificial que se utiliza ampliamente en la industria alimentaria como sustituto del azúcar, también se conoce como E951 y se comercializa bajo diferentes nombres comerciales.

Además, es un compuesto químico que se integra por dos aminoácidos: ácido aspártico y fenilalanina. Estos aminoácidos se encuentran de forma natural en muchos alimentos y son seguros para la mayoría de las personas en cantidades normales; sin embargo, el aspartamo se produce mediante un proceso químico que combina estos aminoácidos en un aditivo que proporciona sabor dulce sin las calorías del azúcar.

Relacionado: OMS estudia el potencial cancerígeno del aspartamo de los refrescos light

¿Para qué se usa el aspartamo?

Este aminoácido se utiliza como edulcorante en una amplia variedad de productos alimenticios y bebidas, incluyendo refrescos dietéticos, productos bajos en calorías, chicles, postres sin azúcar y productos farmacéuticos.

Entre las razones por las que las personas eligen consumir alimentos y bebidas que contienen aspartamo, se encuentra:

  • Su capacidad para proporcionar un sabor dulce sin agregar calorías significativas a la dieta, esto es especialmente atractivo para las personas que desean perder peso o controlar su ingesta calórica.
  • El aspartamo es más dulce que el azúcar, lo que significa que se necesita una menor cantidad para lograr el mismo nivel de dulzura, puede ayudar a reducir la cantidad total de azúcar en los alimentos y bebidas, lo cual puede ser beneficioso para aquellos que buscan reducir su consumo de azúcar.
  • Según estudios, no afecta los niveles de azúcar en la sangre y es seguro para las personas con diabetes cuando se consume en cantidades moderadas, esto lo convierte en una opción atractiva para aquellos que necesitan controlar sus niveles de azúcar en la sangre mientras disfrutan de alimentos y bebidas dulces.

Consecuencias del consumo de Aspartamo

A pesar de su amplia utilización y aprobación por parte de las autoridades reguladoras de alimentos, ha sido objeto de controversia y debate en cuanto a sus posibles efectos secundarios, algunas de las posibles consecuencias del consumo de aspartamo son:

Efectos sobre la salud mental:
Algunos estudios sugieren que el consumo excesivo puede estar relacionado con problemas de salud mental, como dolores de cabeza, depresión y ansiedad. Sin embargo, la evidencia científica es limitada y se requieren más investigaciones para llegar a conclusiones definitivas.

Reacciones alérgicas:
Existe la posibilidad de que algunas personas sean alérgicas al aspartamo y experimenten reacciones adversas después de consumir alimentos o bebidas que lo contienen.

Estas reacciones pueden variar desde leves, como picazón y erupciones cutáneas, hasta graves, como dificultades respiratorias y anafilaxia, es importante que las personas con alergias conocidas al aspartamo eviten su consumo.

Efectos en la salud metabólica:
Algunos estudios sugieren que el aspartamo puede tener efectos negativos en el metabolismo y el control del peso, se ha planteado la hipótesis de que el consumo de aspartamo puede alterar los mecanismos de regulación del apetito y promover el aumento de peso.

Sin embargo, los resultados de los estudios son contradictorios y se necesitan más investigaciones para comprender completamente estos posibles efectos.

Cáncer:
Ha habido preocupaciones de que el aspartamo pueda aumentar el riesgo de desarrollar cáncer; sin embargo, hasta ahora los estudios científicos realizados hasta ahora no habían encontrado evidencia concluyente que respaldara esta afirmación.

Las autoridades reguladoras de alimentos, como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en los Estados Unidos y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) en Europa, han afirmado que el aspartamo es seguro para el consumo humano en las cantidades establecidas, pero en días recientes la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), rama de investigación de esta enfermedad que pertenece a la OMS, estudia si el edulcorante aspartamo puede aumentar el riesgo de cáncer en la sociedad.

Efectos sobre la salud reproductiva:
Algunos estudios en animales han sugerido que puede tener efectos negativos sobre la salud reproductiva. Los resultados de estos estudios no se han replicado en humanos y no hay evidencia científica sólida que respalde la afirmación de que el aspartamo afecta la fertilidad o la salud reproductiva en general.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Innovaciones en la infusión de sabores para licores: fermentación y sostenibilidad en la industria de bebidas premium

La sostenibilidad tiene un papel en la selección de ingredientes para la elaboración de licores

Ingredientes y aditivos alimentarios

Harina y mantequilla de almendras: aplicaciones en la panificación y confitería 

La industria panadera apuesta por la harina y mantequilla de almendras para crear productos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo