2 de Abril de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

4 proteínas sostenibles que seguirán en el mercado

El 75% de los consumidores pagaría más por productos con proteínas sostenibles
Lola Bahena

Compartir

La búsqueda de proteínas sostenible sigue siendo una constante por el aumento de la población, lo que obliga a la industria de alimentos y bebidas a innovar cada día.

Al respecto, el portal de alimentación Food Ingredients First examinó las tendencias de proteínas sostenibles que incluyen afirmaciones de salud y bienestar, además, de los ingredientes de origen vegetal que destacan en estas categorías.

Este interés también crece después de que el Parlamento Europeo votó a favor de impulsar la producción y el consumo de proteínas vegetales, esperando que pronto esté vigente en la Unión Europea y después en todo el mundo.

Tendencias en proteínas alternativas

Michael Natale, líder de la plataforma global de proteínas de origen vegetal de Ingredion explicó que los principales factores de compra en proteínas son:

  • Salud digestiva
  • Inmunidad
  • Alto contenido de proteínas

Informe que coincide con el estudio de Atlas que confirmó que el 75% de los consumidores pagaría más por un producto que tenga los anteriores puntos.

Bajo este panorama, el portal de nutrición presentó las cuatro proteínas que tienen un mayor crecimiento en el mercado:

1.- Legumbres

El 82% de los consumidores consideró apropiado incluir proteínas elaboradas con legumbres en sus alimentos y bebidas, de acuerdo con el investigador de Ingredion.

Legumbres como las habas, lentejas y guisantes o chícharos han mostrado tener un alto contenido de proteínas, además de no contener alérgenos, un sabor limpio y son versátiles al integrarse en diferentes productos.

El 82% de los consumidores de proteínas espera que estén adicionadas con legumbres. Foto: Freepik.

2.- Lácteos

Sin duda, las opciones de bebidas vegetales son una de las que más crecimiento han tenido, resaltó Igor Parshin, gerente de marketing global de Plant Attitude & Beyond Experience.

El desarrollo de proteínas alternativas de lácteos supone un gran ámbito de trabajo para las empresas productoras, en especial para el sector de confitería y panadería.

La innovación de productos que se ven hoy en el mercado lleva por detrás años de investigación con tecnología que han podido potenciar las proteínas sostenibles.

3.- Soja

Jacquelyn Schuh, directora global de marketing y productos salados de ADM, subrayó que la soja es una de las pocas proteínas no animales, que se considera una proteína completa, con una puntuación de aminoácidos corregida por la digestibilidad.

Por su fuera poco, la soja desafía las exigencias de textura, estructura, funcionalidad y sabor que buscan los consumidores, por lo cual se pueden integrar en distintos productos.

4.- Soluciones híbridas

Este concepto no específica un ingrediente único, es el conjunto de novedosas proteínas que han destacado tener elementos sensoriales y de nutrición, que han podido resaltar con tecnología.

Las combinaciones de cereales, con legumbres o plantas, ha sido una fuente por aprovechar en donde el sabor, textura y nutrición siguen siendo uno de los aspectos primordiales para consumidores.

Las proteínas híbridas combinan elementos como legumbres, cereales o plantas para crear alimentos completos. Foto: Freepik.

Alternativas sostenibles con etiqueta limpia

Las nuevas soluciones de alternativas sostenibles es necesario que cuenten con una etiqueta limpia y leyendas sostenibles que brinden confianza entre los consumidores.

Aspecto que se respalda con las iniciativas ambientales, sociales y de gobierno (ESG), que pueden incorporar en sus productos con ingredientes versátiles y multifuncionales.

Ahora es momento de las empresas de alimentos y bebidas desarrollar proteínas que cumplan con los estándares que requieren los consumidores, a través de tecnología y fórmulas precisas para satisfacer el mercado.

Continúa leyendo: Desarrollan plataforma de biotecnológica de proteínas


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Harinas alternativas: ¿cómo están transformando la industria alimentaria?

Harinas alternativas, la tendencia clave que está transformando la producción de alimentos

Ingredientes y aditivos alimentarios

Impacto de la prohibición del colorante rojo No. 3 en la industria alimentaria mexicana

La prohibición del colorante rojo No. 3 será clave para la transformación de la industria

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural