1 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Yemoja inaugura planta para producción de microalgas

Redacción THE FOOD TECH®
Yemoja inició la producción de microalgas de alto valor a escala industrial en la planta sustentable ubicada en Alta Galilea, Israel.

Compartir

Yemoja, una startup dedicada a la fabricación de ingredientes marinos, abrió las puertas de su nueva planta dedicada a la producción de microalgas de alto valor, la cual está ubicada en la zona montañosa de Alta Galilea, en Israel.

La planta sustentable de Yemoja tiene la capacidad de cultivar microalgas personalizadas, característica que les permite adaptarse a aplicaciones funcionales de alimentos, nutracéuticos y cosméticos. Esta fábrica utiliza tecnología de fotobiorreactor de alta precisión y vía rápida, estableciendo un nuevo estándar para la producción y sostenibilidad de las microalgas.

Las nuevas instalaciones ya iniciaron operaciones, por lo que la startup informó en un comunicado que estima que con este aumento en sus volúmenes de producción, puede atender la creciente demanda de los sectores nutracéuticos y cosmecéuticos.

La startup estableció su primera instalación piloto en 2017 y después de una serie de pruebas de concepto, decidió realizar la apertura de una primera planta de fabricación de microalgas durante 2018, en las cuales opera un esquema de cultivo en interiores, es decir, un sistema cerrado y libre de contaminantes para producir un amplio espectro de algas puras en un entorno controlado.

El proceso de fabricación

El modo de operación incorpora una línea de producción de lotes pequeños, que está estructurada en columnas verticales luminiscentes conocidas como illis. A cada lote se le asigna un alga específica, el cual se cierra por completo para aislarlo de otras unidades para evitar cualquier contaminación cruzada. Esto facilita la producción simultánea y continua de una variedad de productos derivados de algas, manteniendo su control individualizado independientemente del volumen del lote.

"Construimos una fábrica verde en la que podemos crear y mantener las condiciones para cualquier especie de microalgas conocida, además evita la dependencia del ambiente externo y el clima. Funciona con agua reciclada, energía mínima y la explotación de la luz artificial para la fotosíntesis limita la necesidad de enfriamiento”, explica Erez Ashkenazi, director de operaciones y cofundador de Yemoja.

Existen distintos tipos de algas: Arame, Iziki, Kombu, Nori, Wakame y Agar-Agar. Este grupo de "verduras del mar" ayudan a bajar de peso, combatir la celulitis, embellecer el cutis -al igual que el cabello- y prevenir enfermedades como el cáncer.

Lo que hace que estas algas marinas sean tan poderosas es que contienen entre 10 y 20 veces más minerales que las algas terrestres, a su vez, portan grandes cantidades de todos los minerales necesarios para el desarrollo humano como calcio, hierro, potasio, yodo y magnesio. Al tener yodo, aceleran el metabolismo, por lo tanto, ayudan al control de peso.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

The CapSoul: la mezcla entre innovación y tradición en el mundo del té (y el café)

The CapSoul reinventa el té con calidad, innovación y un fuerte compromiso social y ambiental

Industria alimentaria hoy

Sigma impulsa la innovación en la industria alimentaria a nivel global

Más de 2 mil startups de 64 países han participado en el programa Tastech

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP