2 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Walmart Argentina trabaja por un futuro más sustentable

Guillermina García
Walmart-Argentina

Compartir

En el marco del Mes de la Tierra, y alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, Walmart Argentina reafirmó su compromiso por un futuro más sustentable. Para lo cual busca nuevas iniciativas y prácticas que logren una mejora significativa y duradera en el ambiente y en las comunidades en las que opera.

La compañía lleva años trabajando por un futuro más sustentable en sus operaciones y toda la cadena de valor. A través de las siguientes acciones:

  • Eficiencia en el consumo de energía
  • Optimización de procesos
  • Gestión correcta de los residuos
  • Construir alianzas con proveedores y ONGs para promover prácticas productivas
  • Ciclo de vida de los productos cada vez más sustentables
  • Crear oportunidades económicas para colaboradores, proveedores pequeños y regionales

Acciones hacia un futuro más sustentable

La compañía realiza una serie de esfuerzos identificados con objetivos factibles, metas claras con miras a la construcción de comunidades más fuertes en todo el país. En esta línea, entre las principales metas hacia el futuro sustentable destaca el trabajo conjunto con sus proveedores PyME de marca propia para lograr empaques 100% reciclables.

Además de la certificación de productos como el uso de papel y celulosa, aceite de palma y sus derivados. A la fecha la empresa cuenta con un 76% de reciclabilidad y 100% en certificaciones.

Igualmente, con miras a reducir los residuos que terminan en disposición final, la compañía se comprometió a eliminar sus plásticos de un solo uso, ofreciendo alternativas más sustentables. Sólo comparando el año pasado a la fecha, ya dieron de alta un 90% de productos de polipapel, y redujeron en un 23% su categoría de plásticos.

Uno de los focos más importantes de trabajo será el recupero de alimentos aptos para su consumo y que por algún motivo no pueden ser vendidos, evitando el desperdicio de los mismos. Tan solo el año pasado lograron recuperar más de 80 mil kilos de comida que fueron donados a los Bancos de Alimentos de cada zona.

Trabajar por un futuro más sustentable  es posible gracias al compromiso y trabajo de todos los sectores de la compañía. Por lo que se creó un Comité de Sustentabilidad interárea. Para medir, monitorear y mejorar sus indicadores y contar con un espacio dedicado a pensar nuevas iniciativas y acciones posibles en pos de un futuro más sustentable para todos.

Te puede interesar: Acciones de las empresas para cuidar del medio ambiente


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural