22 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Ventas en el e-commerce aumentan con innovadora herramienta

Guillermina García
trade-marketing-digital

Compartir

Gracias al crecimiento del e-commerce en México y a nivel global, Grupo Bimbo traza estrategias específicas para aumentar su presencia en el entorno en línea.

  • De tal forma que la marca apuesta por productos temporales, es decir, productos que solo se lanzan en estos meses festivos para cubrir una necesidad concreta.

A estos productos se les cambia la configuración del empaque o el tema de la comunicación de difusión, para abordar la temporalidad.

En ese sentido, la multinacional utiliza la solución 2Buy, de una empresa especializada en Trade Marketing Digital. La cual les apoya en la dirección del tráfico, llevando al consumidor a las mejores opciones de comercio electrónico.

Con esta solución, la compañía incrementó en un 46% las ventas por e-commerce de una de las marcas del grupo.

Te puede interesar: Estas herramientas podrían mejorar el e-commerce en las empresas

Estrategias para un e-commerce exitoso

En 2022 también vinculamos aquellos productos que ya sabemos que son indispensables a nuestros shoppers. Para que nos ayuden a impulsar la venta de la temporalidad”, destaca Cecilia Gonzalez, e-commerce Manager en Grupo Bimbo México.

Para lograr buenos resultados, Bimbo trazó algunas estrategias, en alianza con Lett:

  • Promoción web (2Buy) exclusiva de la marca
  • Sitio web (2Buy) con productos temporales y los de línea más vendidos
  • Las redes sociales llevarán al shopper a la web de la marca (2Buy), directamente para la compra de productos
  • Se agregaron súper aplicaciones como Rappi y Cornershop
  • Plan de medios exclusivo, con medios pagos y acciones con influencers

Te puede interesar: Las claves del e-commerce para innovar en los negocios


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles