23 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Una sola bebida alcohólica al día puede elevar la tensión arterial, según un estudio

El consumo habitual de alcohol puede elevar la presión arterial incluso en adultos sin hipertensión
Redacción THE FOOD TECH®
bebidas

Compartir

Redacción Ciencia, (EFE).- El consumo habitual de alcohol puede elevar la presión arterial incluso en adultos sin hipertensión, según un estudio que analiza datos de siete trabajos con 19 548 participantes y que muestra, además, que una sola bebida diaria puede también aumentarla.

La investigación se publica en Hypertension, la revista de la Asociación Americana del Corazón, y señala que la ingesta de una sola bebida alcohólica también se relaciona con cambios al alza de la presión arterial a lo largo del tiempo, en comparación al no consumo -aunque mucho menos que lo observado en bebedores habituales-.

Los participantes tenían entre 20 y 70 años y el 65% de ellos eran hombres. Los estudios revisados se hicieron en Estados Unidos, Corea y Japón, y se publicaron entre 1997 y 2021.

Seguro te interesa: Entrará en vigor la nueva normativa para el etiquetado de bebidas alcohólicas

Personas diagnosticadas

Ninguna de las personas había sido diagnosticada previamente de hipertensión arterial u otras enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedades hepáticas, alcoholismo o consumo excesivo de alcohol.

Según la investigación, incluso en adultos sin hipertensión, las mediciones de la presión arterial pueden incrementar de forma más pronunciada con el paso de los años a medida que aumenta el número de bebidas alcohólicas diarias.

El equipo confirmó que se produjo un aumento continuo de las medidas de presión arterial tanto en participantes con un consumo bajo como alto de alcohol.

La media de seguimiento a los participantes fue de 5,3 años. "Nos sorprendió un poco ver que el consumo de un nivel bajo de alcohol también estaba relacionado con cambios más altos de la presión arterial a lo largo del tiempo, en comparación con el no consumo, aunque mucho menos que el aumento observado en los bebedores empedernidos", resume el autor principal, Marco Vinceti, profesor en la Universidad de Módena y Reggio Emilia (Italia).

Más causante de presión arterial

El alcohol no es el único causante del aumento de la presión arterial. Sin embargo, "nuestros resultados confirman que contribuye de forma significativa. Se aconseja limitar su consumo, y evitarlo es aún mejor", recalca el investigador, también profesor adjunto en la Universidad de Boston (EE.UU.).

El análisis se basa en los gramos de alcohol consumidos, no solo en el número de bebidas, y mide tanto la presión arterial sistólica (número superior) como la diastólica (cifra inferior), explica la Asociación Americana del Corazón en un comunicado.

Indicador de riesgo

La sistólica aumenta de forma constante con la edad y es un importante indicador del riesgo de enfermedad cardiovascular, mientras que la diastólica lo es menos.

Según el análisis, la presión arterial sistólica aumentó 1,25 milímetros de mercurio (mm Hg) en las personas que consumían una media de 12 gramos de alcohol al día, aumentando a 4,9 mm Hg en las que ingerían una media de 48 gramos diarios (en Estados Unidos, una bebida estándar de cerveza normal, de vino o un chupito de licor destilado contiene unos 14 gramos de alcohol).

En cuanto a la diastólica, aumentó 1,14 mm Hg en las personas que consumían una media de 12 gramos de alcohol diarios, elevándose a 3,1 mm Hg en aquellos que bebían una media de 48 gramos de alcohol al día. Estas últimas asociaciones se observaron en varones, pero no en mujeres.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en Starbucks: Iniciativas ecológicas implementadas en tiendas Latinoamericanas

Starbucks reduce su huella de carbono y fomenta el café ético

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo