16 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Un nuevo proyecto contra la desnutrición infantil en Guatemala ayudará a casi 20 mil personas

El programa tiene como objetivo ayudar a combatir la desnutrición infantil en Guatemala
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Ciudad de Guatemala, (EFE).- Responsables del proyecto Campamento Nutrimóviles han dado inicio a una fase del proyecto con el que pretenden ayudar a combatir la desnutrición infantil en la provincia de Huehuetenango (norte de Guatemala) y proveer asistencia a casi 20.000 personas.Éste es el segundo año en que se pone en marcha el programa social Guatemaltecos por la Nutrición, que prevé atención integral a niños con desnutrición en este departamento fronterizo con México donde habita un millón de personas.

El Campamento de Nutrimóviles, que fue visitado el fin de semana por miles de personas, es una iniciativa del conglomerado Castillo Hermanos que fue presentada en la capital guatemalteca antes de su puesta en marcha en los municipios de San Pedro Soloma ySanta Eulalia en el departamento (provincia) de Huehuetenango, donde esperan atender a más de 19.000 personas entre niños con desnutrición, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.

"Este proyecto se preocupa por contribuir en todos los ámbitos de la vida cotidiana de las comunidades", destaca Darling Chiquibal, una estudiante de nutrición de 23 años, que acudió a conocer la iniciativa de Guatemaltecos por la Nutrición y que dijo sentirseconmovida por la situación en que viven los niños en Guatemala, el 50 % de los cuales padece de desnutrición, según datos de Unicef.

El campamento que será instalado en Huehuetenango comprende clínicas médicas, huertos, un programa de saneamiento de agua y talleres de formación. En 2023 el proyecto entregó ayuda al 79 % de los niños con desnutrición aguda que atendió en el noroeste de Guatemala durante 44 semanas, según datos de la organización.

"No todos tenemos acceso a la salud, ni a comida nutritiva", reflexiona Andrea Vásquez, otra de las personas que el fin de semana visitaron el Campamento de Nutrimóviles.

En Guatemala, el 59 % de sus 18 millones de habitantes viven en condiciones de pobreza, según datos del Banco Mundial.

Además, en 2022 se registraron 125.400 casos nuevos de desnutrición crónica, de acuerdo con cifras de la Coordinadora Institucional Promocional por los Derechos de la Niñez.

Un proyecto integral  

Este segundo campamento de Guatemaltecos por la Nutrición comenzará a funcionar el próximo mes de abril y prestará atención a miles de familias en diversas áreas. 

El primer eje es la atención primaria en salud, por lo que el campamento móvil ha sido equipado con clínicas generales y de atención nutricional, además de un laboratorio conservicios para mujeres embarazadas, que estén dando lactancia y niños menores de cinco años.

Los camiones Nutrimóviles pueden llegar a aldeas de difícil acceso debido al mal estado de las carreteras. Estos vehículos cuentan con equipo médico de alta gama para diagnosticar y tratar pacientes.

Además, equipos de técnicos enseñarán a las familias campesinas a poner en marcha invernaderos semihidropónicos, así como grupos de ahorro y crédito. 

El proyecto también prevé ofrecer a las familias aprendizaje sobre «recetas nutritivas» para garantizar una dieta balanceada, así como talleres sobre cultivo de alimentos saludables.

Los organizadores del Campamento de Nutrimóviles confían en poder replicar este proyecto en otras zonas del país. 

Continúe leyendo: Perú cerró 2023 con una caída de su producción nacional del 0,55%


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola