22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Un estudio analiza el impacto de guerra de Ucrania en el suministro global de alimentos

La guerra en Ucrania ha tenido consecuencias drásticas en el suministro de alimentos a nivel global
Redacción THE FOOD TECH®
Un estudio analiza el impacto

Compartir

Londres, 15 jun (EFE).- Un estudio realizado por el equipo de investigación austríaco "Complexity Science Hub" cuantifica el impacto de la guerra de Ucrania en el suministro de productos de primera necesidad a nivel mundial y evidencia los riesgos que conlleva la globalización del mercado alimentario.

Publicado hoy bajo el nombre "Efectos indirectos del conflicto Rusia-Ucrania revelados: el suministro mundial de alimentos en riesgo", el informe cuenta con datos de 125 alimentos y una infografía interactiva que permite visualizar la redes de suministro de estos productos en 192 países.

Gran productor de grano, Ucrania exportó 14,3 millones de toneladas de maíz y 7.2 millones de toneladas de trigo entre enero y mayo de 2023 (acorde a datos del Ministerio de Agricultura ucraniano) por lo que su destrucción o bloqueo tiene un "gran" impacto en países de Europa, Asia y África.

La destrucción de cultivos de maíz afecta, sobre todo, a países como Líbano, Libia, Egipto, Siria, sur de Europa (España, Italia, Portugal) y países Bálticos (Letonia, Lituania y Estonia). Y en el caso del trigo, Egipto y Jordania se ven "gravemente" afectados.

No dejes de ver: Ucrania sufre mayor caída de exportaciones agrícolas en 8 meses

El impacto en la cadena de suministro de alimentos

La infografía permite "estimular impactos en productos y países específicos, monitorizando de cerca los efectos posteriores en toda la cadena de suministro”, explica el investigador Moritz Laber, por lo que se puede visualizar cómo la guerra afectará al sector agrícola en años venideros.

Por ejemplo, en caso de bloquearse totalmente las exportaciones de maíz ucraniano, el estudio prevé que España perdería un 49% (37% en Italia, 45% en Portugal) de sus existencias, lo que llevaría a una disminución del 15% (23% en Italia, 28% en Portugal) en la producción de aves de corral (carne y huevos) y un 12% (18% en Italia, 21% en Portugal) en la carne de cerdo, animales que se alimentan de este grano.

El Programa Mundial de Alimentos de la ONU recalca que "la guerra en Ucrania ha tenido consecuencias drásticas, tanto para las personas dentro del país como para el mundo que depende de sus enormes suministros de cereales", y afirma en su último informe anual -"Global Food Crisis 2022"- que 345 millones de personas en 92 países sufren escasez de alimentos.

Por tanto, el informe "urge" a legisladores e involucrados que "identifiquen y eviten riesgos derivados de conflictos armados, el cambio climático y tensiones geopolíticas entre países para evitar riesgos derivados de la ruptura de las cadenas de producción de alimentos global.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en Starbucks: Iniciativas ecológicas implementadas en tiendas Latinoamericanas

Starbucks reduce su huella de carbono y fomenta el café ético

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo