12 de Mayo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Toks busca mejorar su cadena de suministro con huevos de gallina libre de jaula

Redacción THE FOOD TECH®
huevos-gallina-libre

Compartir

México. - Restaurantes Toks presentó la alianza estratégica con Heifer International México y mujeres de comunidades maya para reactivar el proyecto Huevo de gallina libre de jaula. Con esto, Restaurantes Toks de Mérida, Yucatán buscan mejorar su cadena de suministro con huevos de gallina de libre de jaula de la marca colectiva Kikibá.

“Con este proyecto se busca fortalecer sistemas productivos inocuos con bienestar animal y sustentabilidad, sino también para aportar en el liderazgo de la mujer en el campo y la solidez en los agronegocios, pero, sobre todo, mejorar la calidad de vida de familias productoras a pequeña escala a través de un ingreso digno”, indicó Gustavo Adolfo Maldonado Venegas, director ejecutivo de Heifer México.

El alcance del proyecto de Toks con huevos de gallina de libre de jaula

El proyecto productivo de Restaurantes Toks fomenta el cuidado de los animales al apoyar directamente a productores con prácticas responsables, quienes dan un trato digno a las gallinas ponedoras. Las mujeres emprendedoras pertenecientes al Colectivo Kikibá ven por el bienestar de estos animales al brindarles un espacio óptimo, en el cual pueden vivir en un ambiente sin rejas, libres de estrés.

El proyecto cuenta con varios objetivos; abastecer de huevos de gallina a las sucursales de los restaurantes Toks en Mérida, Yucatán, mejorar el bienestar de las aves y disminuir la brecha de ingresos dignos de las emprendedoras. Hasta ahora, la alianza estratégica trabaja de la mano con 56 mujeres emprendedoras de comunidades mayas que producen huevos de gallina libre de jaula, bajo la marca colectiva Kikibá (“Muy, muy rico” en maya).

Te puede interesar: Los muertos y la catrina llegan en forma de alimentos a los restaurantes Toks


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Trazabilidad bovina y etiquetado nutricional: claves para la milanesa del futuro

La trazabilidad bovina y el etiquetado nutricional son claves para el futuro de la milanesa

Industria alimentaria hoy

Una leche de otra galaxia llega al mercado mexicano

Con esta iniciativa, Lala es la primera empresa láctea en contar con esta licencia

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas

Industria alimentaria hoy

Reconocimiento del IMPI a los vinos de Querétaro refuerza su identidad y valor comercial

Es la primera Indicación Geográfica de vino en México y Querétaro es el primero en recibirla