2 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Tecnología evita el desperdicio de alimentos en México

Guillermina García
desperdicio-de-alimentos

Compartir

Gracias a la colaboración entre el supermercado online JOKR y la aplicación anti-desperdicio OLIO, se ha evitado el desperdicio de alimentos en México.

  • Este resultado es el fruto de la primera asociación de este tipo lanzada oficialmente en marzo de este año después de un programa piloto.

La colaboración es posible en gran medida a la red de voluntarios capacitados de OLIO conocidos como Héroes del Desperdicio de Alimentos.

Este equipo se encarga de recoger los excedentes de alimentos que no se han vendido en los centros de JOKR, pero que aún son aptos para el consumo.

Para evitar el desperdicio, se notifica a la aplicación los alimentos sobrantes de tal manera que la gente local de la zona puede organizar su recogida y disfrutarla de forma gratuita.

  • Desde su puesta en marcha, más de 4 mil familias han recibido alimentos gratis a través de la asociación, lo que equivale a 45 mil kilogramos de emisiones de CO2 evitadas y a un asombroso ahorro de 8 millones de litros de agua.

Te puede interesar: Red BAMX y el CCME firman convenio contra el hambre y desperdicio de alimentos

Desperdicio de alimentos a nivel global

La meta 12.3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible es reducir para el año 2030 la mitad del desperdicio mundial de alimentos per cápita, así como las pérdidas de alimentos a lo largo de las cadenas de producción y suministro.

Sin embargo, el Índice de desperdicio de alimentos 2021, del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la organización WRAP señala que actualmente 931 millones de toneladas de alimentos se desechan.

Lo anterior significa que el desperdicio per cápita en el mundo equivale a 121 kilogramos de alimentos por consumidor. En México se desperdician 94 kilos, en España 77, y en Colombia 70.

Te puede interesar: Estrategias para reducir el desperdicio alimentario y aportar a la seguridad alimentaria


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural