22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Tamales gourmet de romeritos y de Navidad, la especialidad navideña de Tamallia

Guillermina García
Tamal Gourmet de Romeritos

Compartir

Un platillo tradicional como los tamales no pueden faltar en estos festejos navideños, es por eso que Tamallia creó una nueva experiencia gastronómica. Y presenta dos sabores para esta temporada:  Romeritos y Navidad.

Los tamales de romeritos aportan una combinación de los sabores más representativos de este platillo, incluyendo el mole artesanal de Tamallia. Fusionado con uno de los ingredientes estrella de esta temporada, envueltos en la masa tradicional de la casa y acompañados con papas a la mantequilla con un toque adicional de mole.

Los tamales de Navidad aportan una combinación de los sabores más representativos de esta época. Un relleno delicioso de dulce de tecojote con guayaba, un toque sutil de queso, envuelto en una masa de fresa. Y como toque final, una reducción de mandarina. Estos ingredientes llevan al consumidor a disfrutar la Navidad a través del paladar, de la mano del tamal como platillo insignia de la alta cocina mexicana.

De acuerdo con el chef Emmanuel González, la inspiración principal para desarrollar esta especialidad , fue la recopilación de recuerdos, experiencias, sabores e historias que han compartido familiares y amigos. “La idea es que al degustarlos experimenten algunos de los sabores que asocian tradicionalmente con estas fechas”, señala.

La oferta gastronómica de Tamallia es amplia, pues además de estos platillos de temporada, en su menú se puede encontrar una diversa variedad:

  • Tamales tradicionales: mole, rojo y verde.
  • Tamales gourmet salados: de barbacoa, pollo con rajas poblanas y elote, cochinita pibil yucateca, de pastor, vegetariano, entre otros.
  • Tamales gourmet dulces: manzana asada con canela, dulce de piña en almibar, delicia de chocolate, fresas con crema de queso, mora azul y zarzamora, cajeta con crema de coco, entre otros.

Para acompañar estos platillos, están los café de especialidad (nacional o internacional) como el café de olla que para endulzar se le coloca un algodón de azúcar que cuelga sobre la taza. En la medida que el vapor del café caliente se eleva, el algodón de azúcar se va derritiendo y gotea, causando que “llueva” y caiga en la taza, quitando el algodón según el dulzor que desee el comensal. Esta propuesta se conceptualizo y se convirtió en tendencia en Asia.

Tamal Gourmet de Navidad
El tamal de Navidad es un relleno delicioso de dulce de tecojote con guayaba, un toque sutil de queso, envuelto en una masa de fresa.
tamales-cafe-algodon
Tamallia ofrece el café de olla con una manera diferente de endulzarlo: a través de un algodón de azúcar que cuelga sobre él.

Consumo de tamales en México

Según un análisis de Worldpanel de Kantar México, a pesar del confinamiento por la pandemia y el trabajo en casa, durante 2020 los mexicanos incrementaron su consumo de tamales en 15 %, y de atole en 19 %. Señala que 3 de cada 10 personas consumen tamales al menos una vez a la semana.

El consumo de este alimento de maíz aumentó más en personas jóvenes de niveles económicos medios. Este platillo se elige por placer o antojo, así como por su practicidad. Otra razón por la que se comen tamales es cuando se tiene hambre y el consumidor busca algo que le sacie.

Te puede interesar: Tamales Don Vic, una propuesta culinaria muy tradicional


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Estudiante peruana busca patentar un snack nutritivo hecho con alpaca y cacao de Cuzco

El equipo tabaja en un artículo científico sobre 'Alp snack, y su meta es patentarlo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne