31 de Marzo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Starbucks estrenará en Italia una nueva línea de cafés con aceite de oliva

Redacción THE FOOD TECH®
Starbucks estrenará en Italia una nueva línea de cafés con aceite de oliva

Compartir

Nueva York (EFE) - La cadena de cafeterías estadounidense Starbucks anunció  que  estrenará en Italia una nueva línea de cafés con aceite de oliva virgen extra de Partanna (Sicilia) llamada Oleato.

Starbucks ofrecerá las bebidas Oleato primero en su establecimiento especial Reserve Roastery de Milán (Italia) y después las introducirá en otros mercados: al sur de California (EE.UU.) llegarán en primavera, y a Japón, Oriente Medio y Reino Unido, a finales de año, según un comunicado.

La línea incluye tres bebidas: el café "latte", que incluye aceite "vaporizado" con leche de avena; otro café prensado en frío con una "espuma dorada" de vainilla infusionada con aceite, y un expreso helado y "agitado" con sirope de avellana, leche de avena, aceite y hielos.

Aparte de eso, será posible personalizar otros productos del menú con aceite de oliva, indica la nota.

Te puede interesar: Starbucks anuncia expansión de tiendas a tres ciudades más en Brasil

Un café que marca innovación

"Oleato representa la próxima revolución en el café, que une la alquimia de los mejores ingredientes de la naturaleza: los granos de café arábica de Starbucks y el aceite de oliva extra virgen prensado en frío de Partanna", dijo el máximo ejecutivo, Howard Schultz.

La empresa explica que Schultz, que se retirará en abril, viajó a Italia hace 40 años y quedó tan impresionado con la cultura del café en los bares autóctonos que quiso "llevar el ritual del expreso artesanal a Starbucks -donde ya trabajaba- y a América".

La idea de incluir aceite de oliva en el café es de Schultz, que en un viaje a Sicilia el año pasado descubrió "la costumbre mediterránea de tomar una cucharada" del oro líquido cada día y, al tomarla por la mañana a la hora del café, pensó en "probar las dos cosas juntas".

El ejecutivo asegura que tanto en bebidas calientes como frías, añadir aceite de oliva al café produce un "sabor inesperado, aterciopelado y mantecoso que potencia el café y permanece de manera hermosa en el paladar".

Foto: EFE/Mauritz Antin

Lee también: Exportaciones mundiales de café verde cae en diciembre, según la OIC


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Sigma impulsa la innovación en la industria alimentaria a nivel global

Más de 2 mil startups de 64 países han participado en el programa Tastech

Industria alimentaria hoy

El impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump en la exportación del aguacate mexicano

El 88 % de lo que se consume de aguacate en Estados Unidos proviene de México

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco, una de las creaciones culinarias más emblemáticas de México por su facilidad de preparación

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores