5 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Sistemas agrarios de Ecuador, México y Brasil reciben el máximo reconocimiento de la FAO

Redacción THE FOOD TECH®
Sistemas agrarios de Ecuador, México y Brasil reciben el máximo reconocimiento de la FAO

Compartir

Roma (EFE) - La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) entregó este lunes la certificación de Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) a varios ecosistemas de Ecuador, México y Brasil en reconocimiento a su importancia paisajística, agronómica y cultural.

En la ceremonia celebrada en la sede de la FAO en Roma, se pusieron en valor las "chakras" indígenas de los Andes y de la província de Napo de la amazonía de Ecuador, el sistema agroforestal de la "milpa" maya del Yucatán mexicano (sur) y los cultivos tradicionales del sur de Espinhaço Meridional en Minas Gerais (este de Brasil).

"Estas comunidades son ejemplos de biodiversidad y nos recuerdan que para proteger a las personas debemos proteger el planeta. Sus sistemas SIPAM son como vitrinas que ofrecen soluciones ante el cambio climático y la pérdida de biodiversidad desde el plano local", afirmó el director general de la FAO Qu Dongyu.

En la ceremonia de este lunes se han entregado los certificados SIPAM a los representantes de los veinticuatro ecosistemas reconocidos desde el 2018 y que se distribuyen en doce países de Europa, América, África y Asia.

No dejes de ver: La FAO advierte de posibles sequías en América ante la llegada de El Niño

Reconocimientos de la FAO

Sin embargo, la delegación mexicana no pudo asistir a la entrega de diplomas debido a la interrupción del tráfico aéreo causado por la erupción del volcán Popocatépetl.

Los SIPAM suponen el máximo reconocimiento que entrega la FAO a zonas que gracias a sus paisajes naturales y actividades agrícolas incentivan la actividad económica y social de los entornos rurales combinando biodiversidad, resiliencia climática y tradición de una forma única en el mundo.

Desde 2005, la FAO ha designado 74 sistemas del patrimonio agrícola en 24 países, y actualmente, 15 nuevas propuestas de 7 países diferentes fueron presentadas.

Los países latinoamericanos suman siete de los SIPAM mundiales repartidos entre México, Ecuador, Perú, Chile y Brasil.

En la entrega de certificados intervinieron también el secretario de Gobernanza Territorial y Desarrollo Territorial y Socioambiental de Brasil, Moisés Savian y el representante permanente de México ante la FAO, Miguel García Winder.

Foto: EFE/EPA/Fabio Frustaci

Seguro te interesa: Priorizar la agricultura regenerativa para favorecer la salud del suelo


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Mercado global del aguacate en 2025: tendencias, desafíos y proyecciones para exportadores latinoamericanos

El mercado global del aguacate en 2025 ofrece un panorama de crecimiento

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos