19 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Sigma impulsa la innovación en la industria alimentaria a nivel global

Más de 2 mil startups de 64 países han participado en el programa Tastech
Guillermina García

Compartir

Sigma Alimentos anuncia el lanzamiento de la sexta edición de su programa global de innovación abierta Tastech by Sigma, la cual marca un avance significativo en la evolución del programa, con una convocatoria abierta durante todo el año, que facilitará la colaboración continua con sectores en todo el mundo.

"Durante los últimos cinco años, Tastech ha mostrado un impacto creciente en la transformación del sector alimentario. Con la apertura de nuestra convocatoria durante todo el año, buscamos agilizar las sinergias con startups y scaleups, permitiendo que sus soluciones innovadoras se integren con mayor rapidez en la cadena de valor alimentario", declara Daniel Alanís, Director de Nuevas Avenidas de Crecimiento de Sigma, en un comunicado.

Desde su lanzamiento, el programa de innovación ha demostrado un notable desarrollo, adaptándose a las necesidades del mercado y a las tendencias emergentes dentro del ecosistema emprendedor.

La innovación es clave para Sigma

Durante sus primeras cinco ediciones, más de 2 mil startups de 64 países han postulado, generando 50 proyectos piloto en:

  1. México
  2. Ecuador
  3. Portugal
  4. República Dominicana
  5. Costa Rica
  6. Perú
  7. España
  8. Estados Unidos

Este impacto ha llevado a Sigma a establecer colaboraciones estratégicas, incluidas inversiones directas en startups y la integración de tecnologías disruptivas como inteligencia artificial y alternativas alimentarias basadas en plantas en su proceso productivo.

¿Qué promueve la edición 2025?

La edición de 2025 de Tastech estará orientada a la innovación en cuatro áreas clave:

  1. Modelos de negocio innovadores: Desarrollo de modelos de negocio emergentes que integran las capacidades operativas de Sigma con las últimas tendencias tecnológicas.
  2. Alimentos del futuro: Soluciones alimentarias alineadas con las tendencias de consumo hacia productos más saludables, sostenibles y de origen vegetal.
  3. Conexiones estratégicas: Implementación de tecnologías disruptivas orientadas a mejorar la eficiencia operativa y optimizar los canales de distribución y venta.
  4. Tecnologías verdes: Soluciones tecnológicas orientadas a la reducción de emisiones de carbono y la transformación de la cadena de suministro hacia un modelo más sostenible.

Los emprendedores interesados en colaborar en estas áreas de innovación pueden postular sus proyectos en cualquier momento del año a través de la plataforma oficial de Tastech by Sigma.

Seguro te interesa: Fud apuesta por la herencia hispana con su campaña “United by Heritage”


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria