22 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Sergio Zúñiga, es nuevo Vicepresidente Regional para América Latina de Eatable Adventures

Eatable Adventures impulsa la consolidación del ecosistema agrifoodtech a escala mundial  
Guillermina García

Compartir

Eatable Adventures promueve un futuro más sostenible mediante la adopción de nuevas soluciones tecnológicas en el sector alimentario, gracias a la colaboración estratégica con startups, corporaciones, gobiernos e inversores.

Recientemente nombró a Sergio Zúñiga Bohórquez como Vicepresidente Regional para América Latina. Sergio cuenta con más de 15 años de experiencia en roles clave dentro de las áreas de emprendimiento, innovación y Venture Capital en sectores estratégicos tanto en Colombia como en Latinoamérica.

Antes de unirse a Eatable Adventures, ocupó puestos ejecutivos como Miembro de la Junta Directiva de la conocida empresa colombiana Inbiotech.

Además, dirigió la estrategia de innovación y emprendimiento para entidades relevantes como la Cámara de Comercio de Cali, BBVA Colombia y la Fundación Bavaria. Donde se encargó de llevar a cabo la estrategia de inversión en empresas emergentes.

Impulsarán el Food Tech desde Eatable Adventures

La aceleradora cuenta con más de 50 programas corporativos y gubernamentales anuales, 12 programas de aceleración e incubación, una comunidad de más de 25 mil emprendedores y un fondo de inversión para proyectos semillas de 30 millones de euros.

Cada año, la compañía acelera a más de 100 startups a través de sus programas, impulsando el crecimiento y la consolidación del ecosistema agrifoodtech a escala mundial.

La sólida trayectoria académica de Zúñiga destaca por sus amplios conocimientos en el ámbito científico, con estudios en Biología Molecular y Microbiología en la Universidad de los Andes y un máster en Emprendimiento de la Universidad de Lund, Suecia.

Latinoamérica tiene que aumentar en un 80% su producción agrícola y de alimentos para satisfacer la demanda de la región para 2050.

“Estas áreas de mejora se pueden convertir en oportunidades muy valiosas si aprovechamos nuestra riqueza en términos de biodiversidad, tecnologías, recursos científicos y empresariales para producir de una forma mucho más innovadora y eficiente”, señala.

“Las empresas alimentarias de Colombia cuentan con un fuerte e innovador y el 20% de las inversiones en startups se concentra en tecnologías que desarrollan soluciones para el sistema alimentario”, finaliza.

Seguro te interesa: FoodTech avanza hacia alimentos más saludables y proteínas alternativas innovadoras


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B