25 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Salarius anuncia alianza para distribución de MicroSalt

Redacción THE FOOD TECH®
Salarius-snacks-salados

Compartir

Salarius anunció la firma de una alianza estratégica con FXM Ingredientes para liderar las ventas y comercialización de MicroSalt en México y Latinoamérica. Esta alianza marca la primera vez que MicroSalt se venderá y comercializará fuera de Estados Unidos.

El plan estratégico de ventas de la alianza incluye asegurar reuniones con los más grandes fabricantes de snacks salados, casas saboristas y otras empresas de alimentos que buscan tener un perfil de sabor completo, bajo en sodio, así como la participación en el evento de ingredientes, aditivos y soluciones para la industria de alimentos.

“En FXM estamos muy emocionados de entrar en esta alianza estratégica con Salarius, así como de presentar MicroSalt® como una solución en nuestro portafolio para el nuevo etiquetado frontal en México con respecto a la reducción de sodio y eliminación de sello”, comenta Gilberto Olvera, director general de FXM Ingredientes.

De la misma manera, el director general de Salarius, Víctor Hugo Mancilla explica que han buscado trabajar con FXM para ofrecer todo el sabor de la sal, pero con los beneficios del bajo contenido en sodio de MicroSalt, y así ayudar a los consumidores mexicanos a reducir su ingesta de sodio.

Los números de los snacks salados

Se espera que el mercado global de snacks salados alcance los 108 billones de dólares para el 2021, y se estima que el mercado de ingredientes bajos en sodio alcanzará los 1.76 billones de dólares para 2025 con una tasa de crecimiento de 11.7%.

En México, los ingresos anuales en el segmento de snacks ascienden a aproximadamente 5.6 millones de dólares en 2020. Además, se espera que el mercado mexicano crezca anualmente un 9.1%.

El 27 de marzo 2020 se publicó la reforma de Ley General de Salud para establecer el etiquetado frontal de advertencia en alimentos y bebidas industrializados que rebasen los valores establecidos por la Secretaría de Salud en: grasas saturadas, en azúcares, en sal o sodio y en calorías. Con respecto a sodio, aquellos que excedan los 350 miligramos de sodio por 100 miligramos deberán llevar un sello de advertencia de Exceso de Sodio.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B