5 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Saborizantes funcionales: salud y eficiencia en The Food Tech Summit & Expo 2023

El equilibrio entre sabor y salud es la tendencia en alza en la industria alimentaria
Erik Escudero

Compartir

Sazonadores, saborizantes e ingredientes funcionales, no solo aportan notas deliciosas a los alimentos y bebidas, también pueden ser desarrollados con la finalidad de aportar beneficios para la salud o para volver más eficientes los procesos en planta.

En el segundo día de The Food Tech Summit & Expo 2023, los expertos de la industria brindaron charlas informativas, demostraciones y asesorías para acercar los mejores productos a los profesionales del sector de alimentos en México.

Sistema adhesivo para botanas

En el stand 1806, Nutryplus presentó Adyplus, sistema adhesivo para botanas, una mezcla de gomas diluidas que permite mejor adherencia de sazonadores en productos como gomitas, palomitas y otros snacks.

Los expertos de Nutryplus realizaron una prueba ante un abarrotado stand durante la segunda jornada de The Food Tech. Durante la preparación de palomitas naturales de maíz, se aplicó el producto con aerógrafo y posteriormente se agregó un sazonador.

  • Entre las ventajas que el adhesivo produjo en el producto destacan
  • Mejor adherencia del sazonador
  • Menor merma
  • Menos residuos
  • Producto final con menor humedad y mejores características organolépticas

Del ahumado al tostado: el recorrido del sabor

Los sabores ahumados son tendencia actualmente. Unilever Food Solutions identificó el sabor ahumado como el número uno para marcar tendencias de ventas en 2022 y la preferencia se ha mantenido en 2023.

Durante su ponencia “Ingredientes funcionales: del ahumado al tostado”, desde el stand de Institute of Food Technologists (IFT) en el piso de Expo de The Food Tech 2023, Viviana Pardo-Rushton, Director of Sales LATAM de R2H Flavor Technology, dio un repaso sobre el origen y la actual preferencia de este sabor.

Tradicionalmente, el humo se usaba como un proceso para la conservación de los alimentos. En muchos casos, todavía se utiliza la madera para hacer estos procesos de ahumado. Pero ahora, podemos aprovechar el ahumado no sólo como conservante, sino como una nota que realza el sabor de los alimentos”

Destacó la experta.

También recordó que el mercado cuenta actualmente con una oferta amplia de humos en polvo, enmascaradores y realzadores de sabores que tienen una fuerte utilidad en el desarrollo de productos alimenticios, incluso en nichos de tamaño creciente como el de los flexetarianos.

“Los compuestos fenólicos del humo de leña son los principales contribuyentes del típico sabor. Estos fenólicos, cuando se identifican individualmente, varían desde perfiles de sabor de humo robustos hasta muy suaves”.

En cambio, el sabor tostado añade sofisticación a soluciones indulgentes como chocolates, dulces, café y reducciones de helado, entre otros. No por nada los tecnólogos del Instituto de Tecnólogos de Alimentos (Institute of Food Technologists, IFT) evidenciaron como uno de los principales sabores en boga para este año.

Las principales asociaciones están presentes en el piso de Expo

En nuestro esperado evento, los profesionales del sector de alimentos también pueden acceder a soluciones de formación y actualización. En nuestros pasillos podrán encontrar a organizaciones clave como la Asociación Mexicana de Alimentos de Soya (AMAS), el Institute of Food Technologists (IFT), la Asociación Mexicana De Envase Y Embalaje y más.

Todavía puedes conocer lo último en diseño e ingeniería de sabores e ingredientes en los pasillos de nuestro piso de Expo.

Queremos que la inspiración y el entusiasmo te acompañen de principio a fin en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO. Siente, crea e innova ¡Festejemos 15 años juntos!

No dejes tu registro al último, asegura tu asistencia ahora mismo. Regístrate de forma gratuita en expo.thefoodtech.com

¡Únete a nuestra celebración de aniversario y festejemos 15 años juntos!

No dejes de ver: Cómo llegar al The Food Tech Summit & Expo


Erik Escudero

Periodista y Content Editor con 12 años de experiencia en medios de comunicación. Se ha especializado en la generación de contenidos de investigación para el sector de alimentos y bebidas, industria del plástico, logística y supply chain.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo